Recientemente, la Mesa del Senado ha anunciado la licitación de un contrato que asciende a 134.910 euros, destinado al mantenimiento del sistema de votación y conferencias, además de otros dispositivos electrónicos en el hemiciclo como mesas de mezclas, supresores de retroalimentación, mezcladores, micrófonos inalámbricos y de ambiente o pupitres de intercomunicaciones.
De acuerdo con la memoria justificativa de la licitación, a la cual Europa Press tuvo acceso, se contratará a una compañía externa para asistir al personal técnico del Senado en diversas labores. Estas incluyen el diagnóstico y solución de problemas, revisiones regulares y el manejo de nuevas necesidades que puedan aparecer.
Aunque estas tareas son ejecutadas por los técnicos de la Cámara Alta, «el Senado no dispone de los medios técnicos necesarios» para el mantenimiento de los sistemas de conferencias y votación y del mencionado equipamiento, «por lo que se requiere contar con la colaboración de un tercero», señala la Mesa.
El contrato que mantenía a la empresa Instalaciones y Sistemas Prósper, S.A a cargo del mantenimiento desde el 1 de diciembre de 2023, se finalizará el 30 de noviembre de 2025, aunque la garantía inicial de tres años concluyó el pasado 15 de septiembre de 2023. Con la nueva licitación, se busca una empresa que asegure el adecuado funcionamiento de los equipos mencionados.
El contrato propuesto se extenderá por dos años a partir del 1 de diciembre de 2025, con la posibilidad de dos extensiones anuales, siempre y cuando la Mesa del Senado notifique al contratista con dos meses de anticipación, según la memoria.















