Sira Rego, la ministra de Juventud e Infancia y miembro de Izquierda Unida (IU), ha expresado el lunes que la restriccin impuesta por el gobierno de Benjamin Netanyahu para que no ingrese a Israel ni a los territorios palestinos ocupados ilegalmente, es una estrategia para ‘criminalizar’ a quienes denuncian su ‘barbarie’ en Gaza.
En una entrevista con la ‘Cadena Ser’, que fue difundida por Europa Press, Rego tambin mencion que apoya firmemente como lder de IU la demanda histrica del partido para que Estados Unidos abandone las bases militares en Rota y Morón.
Rego enfatiz que ‘ningún punto del territorio de nuestro país puede ser utilizado para ninguna accin que tenga que ver, por accin o por omisin’, con la ayuda a Israel en sus ofensivas contra los palestinos en Gaza. Esto incluye el uso de dichas bases para el traslado de material militar a Israel.
LO QUE EST OCURRIENDO ES POLTICAMENTE INACEPTABLE
‘Nosotros vamos a seguir siendo muy exigentes con absolutamente todo tipo de medidas. Lo que estamos viendo (en Gaza) es doloroso, es insoportable, inhumano y es polticamente inaceptable. Por tanto, vamos a seguir siendo mucho ms exigentes con todo lo que se pueda’, declar Rego tras un conjunto de medidas contra el Gobierno de Netanyahu anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Snchez.
Despus de que Israel respondiera a estas medidas con el veto a su entrada y a la de la vicepresidenta segunda, Yolanda Daz, Rego ha tildado al ‘Estado genocida’ de ‘criminalizar cualquier disidencia’ y sealar la ‘barbarie que est perpetrando contra el pueblo palestino’.
Adems, recalc que esta prohibicin tambin afecta los territorios ocupados ilegalmente por Israel, impidindole entrar en Palestina, reconocida ya como Estado por Espaa.
SEGUIRN PRESIONANDO PARA ROMPER RELACIONES
Tras un encuentro con activistas palestinos en el Crculo de Bellas Artes, la ministra subray que las acciones del Gobierno contra Israel ‘son un paso positivo’, pero insuficiente. Desde Sumar e Izquierda Unida continuarán exigiendo la ‘ruptura total de todo tipo de relaciones’ con Israel.
‘Me he querido acercar la Asamblea de Docentes por Palestina, que estn siendo uno de los focos de la movilizacin social de nuestro pas, para decir basta ya al genocidio y para exigir el fin de la barbarie en Gaza’, afirm Rego, destacando que las medidas que se aprobarán en el Consejo de Ministros responden a la ‘presin ciudadana’ y la ‘sensibilidad tica de la sociedad espaola’.
Asimismo, la ministra consider que la llamada a consultas de la embajadora israel en Madrid es ‘un primer paso’, pero abog por avanzar hacia la ‘ruptura total de las relaciones a todos los niveles’, ya que ‘se trata de aislar a los genocidas y esta es la tarea que tenemos como sociedades democrticas’.
PROTEGERN CON CONTUNDENCIA A LA FLOTILLA
Preguntada sobre la amenaza de encarcelar a los activistas de la flotilla por la libertad, Rego asegur que el Ministerio de Exteriores ‘est muy pendiente’ y que el Gobierno actuar con ‘toda la contundencia necesaria’ para proteger a los espaoles involucrados. ‘Es una protesta pacfica y humanitaria; el riesgo que asumen es mnimo comparado con el que sufren las familias que viven bajo el asedio en Gaza’, destac.
‘Estamos avanzando y lo de hoy es un paso muy importante, tanto en trminos polticos como simblicos. Hay un dolorossimo silencio por parte de muchos pases y creo que el papel de Espaa es clave como elemento de presin’, concluy Rego, quien tambin mencion que ha recibido llamadas de colegas europeos interesados en seguir el ejemplo espaol y ‘utilizarlo como elemento de presin’.