Socios de Sumar exigen a Sánchez más pruebas de integridad tras el escándalo de Koldo y prometen vigilancia

El diputado de Compromis Alberto Ibáñez interviene durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

Varios partidos asociados a Sumar han expresado su agrado por el conjunto de medidas anticorrupción lanzadas por el presidente Pedro Sánchez, aunque han solicitado acciones concretas que evidencien su compromiso con la regeneración y han asegurado que supervisarán la ejecución de sus promesas.

Asimismo, han reclamado a Sánchez que ofrezca mayores certezas de que el caso Koldo no se relaciona de ninguna manera con financiamiento irregular del PSOE y que demuestre determinación para realizar cambios significativos en la política social, evitando que sus aliados tengan que optar entre bloqueo y frustración o el avance de la derecha.

Alberto Ibáñez, diputado de Compromís vinculado a Sumar, criticó durante su intervención que el PSOE siempre vaya a remolque y destacó que el plan anticorrupción presentado es muy similar a las políticas de Compromís en el gobierno autonómico del Pacto del Botanic. GARANTÍAS DE QUE LOS CORRUPTORES NO TOCAN EL TIMBRE DE FERRAZ

En respuesta a las declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Ibáñez resaltó la necesidad de que Sánchez garantice que no existe financiación irregular del PSOE y cuestionó la inclusión de José Luis Ábalos en las listas electorales tras el caso Cerdán.

Vicenç Vidal, diputado de Més per Mallorca, subrayó que para superar la crisis de confianza solo hay un camino: BOE, BOE, BOE y BOE. VIDAL A SÁNCHEZ: SOLO HAY UN CAMINO Y ES BOE, BOE Y BOE

Aina Vidal, coportavoz de los Comunes, aunque satisfecha con las medidas de regeneración anunciadas, advirtió sobre la falta de detalle en ellas y la necesidad de implementarlas rápidamente en la legislación. COMUNES: PIDE MÁS VALENTÍA A SÁNCHEZ CON LA AGENDA SOCIAL

Jorge Pueyo, de Chunta Aragonesista, aunque valoró positivamente el plan, insistió en la necesidad de una aplicación efectiva y sin demoras. Subrayó que no apoyarán al Gobierno si hay indicios de financiación ilegal. CHUNTA NO APOYARÁ A SÁNCHEZ SI HAY FINANCIACIÓN ILEGAL DEL PSOE

Personalizar cookies