Solicitan a Podemos apoyar el decreto de embargo a Israel a pesar de sus deficiencias

Activistas piden a Podemos y otros partidos convalidar el decreto de embargo de armas a Israel, aunque critican su insuficiencia.

Varias personas se concentran frente al Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

Activistas de la campaña ‘Fin al comercio de armas con Israel’, promovida por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), han instado a Podemos y otros grupos parlamentarios a respaldar el decreto de embargo de armas, a pesar de considerarlo insuficiente.

Ante la inminente votación del miércoles en el Congreso, donde no se asegura el respaldo necesario, los activistas han propuesto que el decreto se tramite como proyecto de ley para subsanar los ‘agujeros’ que, según ellos, tiene el texto aprobado por el Gobierno.

Por su parte, Podemos aún no ha clarificado su posición de voto y mantiene una postura crítica, denominando al decreto ‘fake’. Ione Belarra, secretaria general del partido, ha pedido al Gobierno que retire la iniciativa.

«ES UN PASO ADELANTE AUNQUE SEA PEQUEÑO»

Durante una conferencia de prensa, Eduardo Melero, del Centre Dèlas de Estudios por la Paz, ha animado a los grupos parlamentarios a votar a favor del decreto, que aunque ‘muy insuficiente’, representa ‘al fin y al cabo un paso adelante pequeño’. Ha señalado que el principal problema es que no impide exportaciones de material militar ‘triangulares’ y mencionó la cláusula de excepcionalidad del veto por motivos de interés general.

«DEJAR DE MIRARNOS A NOSOTROS Y PENSAR EN LA GENTE QUE SUFRE»

Melero ha recalcado a grupos como Podemos, que aún no han decidido su voto, que ‘no debería haber dudas’ al votar a favor, ya que se pueden introducir mejoras durante el trámite de proyecto de ley con la presión de la ciudadanía.

Diego Miñano, de la campaña ‘Fin del comercio de armas de Israel’, ha destacado que el decreto es resultado de la presión popular y, a pesar de sus deficiencias, insta a su convalidación para poder realizar las correcciones necesarias y asegurar un embargo efectivo.

Saida Ghodaieh y Valentina Carvajal también han subrayado la importancia de apoyar esta medida en el Congreso. Alejandra Fernández, activista de la Global Sumud Flotilla y militante de Podemos, ha criticado el decreto como propaganda y ha exigido un embargo real e inmediato.

Personalizar cookies