Solicitud urgente de más controles contra las narcolanchas en el Parque Natural de Níjar

El alcalde de Níjar reclama al Ministerio del Interior más acciones contra las 'narcolanchas' que amenazan la seguridad y el medio ambiente del parque.

El alcalde de Níjar (Almería), José Francisco Garrido (PP), junto con la concejal de Seguridad y parlamentaria andaluza, Mónica Morales, y el parlamentario y portavoz de Presidencia del Grupo Popular en el Parlamento, José Ricardo García.AYUNTAMIENTO DE NÍJAR

El alcalde de Níjar, Almería, José Francisco Garrido, del Partido Popular, ha hecho un llamamiento nuevamente al Ministerio del Interior para que se intensifiquen las medidas contra la presencia de ‘narcolanchas’ en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Garrido ha destacado que ‘las mafias siguen paseándose por nuestras playas’, las cuales se han transformado en un punto de fácil acceso para los traficantes de drogas y personas.

En una reunión con Mónica Morales, concejal de Seguridad y parlamentaria andaluza, y José Ricardo García, portavoz de Presidencia del Grupo Popular en la cámara andaluza, el alcalde ha expresado su ‘inquietud y preocupación’ por una situación que ‘se viene repitiendo desde hace demasiado tiempo’ a pesar de los reiterados pedidos de ‘soluciones’.

‘Ya lo he dicho otras veces: el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar no puede convertirse en la ‘narcogasolinera’ de las mafias que operan con impunidad y prácticamente a diario sin que se tomen las medidas necesarias para combatirlas’, enfatizó Garrido. Además, solicitó un aumento en el número de agentes de la Guardia Civil y mejoras en su equipamiento para enfrentar este desafío de seguridad.

Garrido también señaló el daño medioambiental causado por los restos de bidones de plástico con combustible que suelen encontrarse en el agua y en las arenas del parque, un área que debería estar ‘hiperprotegida’.

Personalizar cookies