Steinmeier admite la responsabilidad de Alemania en el bombardeo de Guernica y lo califica de crimen atroz

El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier reconoce la implicación de Alemania en el ataque a Guernica y lo describe como un crimen brutal.

El Rey Felipe VI (i), el lehendakari, Imanol Pradales (3d), el presidente alemán, Frank Walter Steinmeier (2d), y la primera dama de Alemania, Elke Büdenbender (42i), un acto de desagravio a las víctimas del bombardeo de Gernika (Bizkaia)Casa de S.M. el Rey

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, ha admitido la responsabilidad de Alemania en el devastador bombardeo de Guernica en 1937, perpetrado por la aviación nazi, y lo ha descrito como “un crimen brutal” dirigido contra civiles. Steinmeier ha ofrecido estas declaraciones durante un acto de tributo a las víctimas en Guernica, donde representantes de la embajada alemana en España depositaron una corona de flores y se guardó un minuto de silencio.

El mandatario alemán, evitando mencionar la palabra “perdón”, enfatizó que Guernica representa un símbolo del “horror de la guerra y la vulnerabilidad de personas inocentes”. Recordó cómo el ataque dejó la ciudad en ruinas y afirmó que las heridas aún no están sanadas. Steinmeier resaltó la importancia de recordar y defender valores como la paz y la democracia.

Durante su visita, Steinmeier también se reunió con Crucita Etxabe y María del Carmen Aguirre, supervivientes nonagenarias del bombardeo, en el Museo de la Paz de Guernica. Describió el encuentro como intenso y señaló que ambas estaban contentas de ver a un presidente alemán reconocer la responsabilidad en los hechos.

Personalizar cookies