Sumar aboga por conferencia de paz en Madrid sobre Gaza frente al enfoque bilateral de Trump y Netanyahu

Sumar promueve una conferencia de paz en Madrid sobre Gaza, con supervisión de la ONU y participación del pueblo palestino, frente a los acuerdos de Trump y Netanyahu.

La coordinadora del Movimiento Sumar, Lara Hernández (i), y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz (d), durante la celebración del Grupo Coordinador de Movimiento Sumar, a 27 de septiembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press

Lara Hernández, coordinadora general de Sumar, ha respaldado la idea de realizar en Madrid una conferencia de paz sobre Gaza, tal como propuso la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Hernández sostiene que los acuerdos deben estar supervisados por la ONU e incluir al pueblo palestino, rechazando los acuerdos “privados” entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu, a quien ha calificado de “criminal de guerra”.

Pablo Fernández, secretario de Organización y coportavoz de Podemos, ha criticado el término usado para esta conferencia, argumentando que en Gaza se vive un genocidio y no una guerra, sugiriendo que debería llamarse “conferencia antigenocidio o antiterrorismo de Estado”.

En una reciente rueda de prensa en Madrid, Hernández ha declarado que para alcanzar una paz “duradera y justa” es imprescindible la participación de las autoridades palestinas en lugar del plan propuesto por el presidente estadounidense. Ha enfatizado la necesidad de una conferencia de paz en Madrid, respaldada por el Gobierno español y con la presencia internacional, basada en un alto el fuego verificable, la inclusión del pueblo palestino y la supervisión de la ONU.

“Cualquier plan de paz que permita a Trump actuar libremente, firmado con un criminal de guerra como Netanyahu y que no implique garantías internacionales ni la participación del pueblo palestino, no es un plan de paz justo ni duradero”, concluyó Hernández.

Por otro lado, Fernández, en otra rueda de prensa, ha mostrado su descontento con la denominación de la conferencia propuesta por Sumar, reiterando que lo que ocurre en Gaza es un genocidio, no un conflicto bélico tradicional.

Personalizar cookies