Esta tarde, los representantes de Sumar han suavizado la controversia generada tras las declaraciones de ayer de algunos miembros de su bancada parlamentaria, quienes sugirieron que la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, debería abandonar su puesto si no realiza cambios significativos en su gestión y adopta medidas más intervencionistas en el mercado.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha dejado claro que desde su espacio no se solicita la dimisión de Rodríguez y la portavoz en el Congreso, Verónica Barbero, ha precisado sus comentarios anteriores, en los que dejaba entrever la necesidad de que la titular de Vivienda cediera su lugar a otro cargo.
En una intervención ante la prensa en los pasillos del Senado, García ha contestado con un firme «no» a la cuestión de si su grupo minoritario demandaba la salida de Rodríguez, enfatizando: «No tiene que dimitir».
Por otro lado, Verónica Barbero, en una entrevista para ‘La Sexta’, ha reiterado sus declaraciones matutinas en una conferencia de prensa en el Congreso, donde apuntaba que Rodríguez «debería dejar paso a alguien» más apto para impulsar políticas valientes e innovadoras.
«Cuando yo, como portavoz, decida pedir la dimisión de alguien, no necesitaré que me repregunten para aclararlo», afirmó Barbero, agregando que la paciencia de Sumar con Isabel Rodríguez se está agotando y la instan a «ponerse las pilas» ante lo que consideran un «fracaso» de sus políticas actuales.
Mónica García también ha mencionado que el gobierno reconoce la problemática de la vivienda y ha destacado que desde los ministerios de Sumar ya se ha propuesto un plan de choque y un decreto al PSOE para controlar las subidas de alquiler y los apartamentos turísticos, proclamando que «vamos a poner toda la carne en el asador porque ahora el precio de la vivienda es el sumidero por donde se van todos los avances sociales», concluyó la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid.
Mientras tanto, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha evitado entrar en controversias con el PSOE, limitándose a pedir que se acepten las propuestas de Sumar en materia de vivienda, sin referirse a la posible salida de Rodríguez. No obstante, Gerardo Pisarello, coportavoz de los Comunes y diputado de Sumar, expresó en una rueda de prensa que el tiempo de Rodríguez al frente del ministerio se está acabando si no se implementan políticas de vivienda más ambiciosas.
Por su parte, el diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, también ha solicitado la renuncia de la ministra por «su falta de acción y de compromiso real con el derecho constitucional a la vivienda», criticando una reciente campaña publicitaria del ministerio y proponiendo la ilegalización de las empresas de desokupación, calificándolas de «organizaciones criminales», apoyándose en el artículo 570 bis del Código Penal.
«El tiempo de esta ministra ha pasado. Debe dar paso a otra persona que entienda el deber constitucional de proteger el derecho a la vivienda. Desgraciadamente, parece que ella dura más que un anuncio de 600 euros en Idealista, pero sin avanzar nada», concluyó de manera contundente.
