Ernest Urtasun, portavoz de Sumar, ha declarado que el Gobierno ha salido «mejor» del debate en el Congreso del miércoles tras anunciar un conjunto de medidas anticorrupción en respuesta al caso Santos Cerdán, reconociendo que la situación era crítica y que sin un enfoque decidido la legislatura no podía proseguir.
También ha destacado que Sumar se encuentra «reforzado» tras la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que han logrado influenciar significativamente al PSOE, que se encontraba «noqueado» y en «shock», para que adopte numerosas de sus propuestas de regeneración democrática.
Asimismo, ha alabado la actuación de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda, por su destacada participación en el Pleno, llevando la carga de la mayoría progresista.
AHORA TOCA CONCRETAR Y HACER REALIDAD EL PLAN
En una entrevista en la ‘Cadena Ser’, Urtasun ha explicado que, aunque la situación de la legislatura era difícil, especialmente después del escándalo de corrupción del ‘exnúmero tres’ del PSOE, había una «ruptura de confianza muy profunda» que necesitaba ser restaurada.
«Hemos pasado semanas muy malas», confesó Urtasun, recordando que la respuesta inicial del PSOE a sus demandas anticorrupción en la última comisión de seguimiento del acuerdo de gobierno no fue satisfactoria, aunque finalmente el PSOE aceptó la mayoría de sus iniciativas en la lucha contra la corrupción tras negociaciones intensas previas a la comparecencia de Sánchez.
Declaró que Sumar tenía claro que no romperían el Gobierno y que no permitirían que el PP, al que describió como el «partido de la Gürtel», ni Vox tomaran el poder, pero también sabían que sin medidas concretas la «legislatura no podía continuar y así se lo trasladaron al PSOE».
«Nosotros estábamos por no tirar la toalla y tratar de sacar la legislatura adelante», agregó el ministro de Cultura, destacando la importancia de que el PSOE ofrezca «garantías» de que el caso Koldo está controlado y no afecta a la organización en su conjunto sino a individuos específicos.
Con respecto a las medidas anticorrupción, estas son un paso «importante» pero ahora es crucial pasar del anuncio a la acción, afirmó Urtasun, subrayando la necesidad de reactivar la agenda social y desbloquear numerosas medidas que el PSOE había paralizado, para completar la legislatura y revitalizar al electorado progresista.
En cuanto a la vicepresidenta Díaz, Urtasun afirmó que su liderazgo en Sumar es indiscutible y que su intervención logró resonar con el ánimo del electorado progresista.
CRÍTICAS A FEIJÓO: ESTÁ ATADO DE «PIES Y MANOS» A VOX
En contraste, Urtasun criticó al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por demostrar incapacidad para liderar la oposición, destacando que su dependencia de Vox lo deja en una posición política «imposible». Además, condenó las críticas personales hacia el presidente Sánchez por parte de Feijóo y Santiago Abascal, líder de Vox, calificándolas de «absolutamente intolerables» y acusando a Feijóo de retratarse con tal actitud.
Además, reprobó las ausencias de Abascal en el hemiciclo durante la intervención de Sánchez, describiéndolas como un «desprecio al parlamentarismo» y etiquetando a Abascal como un simple «matón de barrio» y un «escuadrista».