Sumar apoya la gestión de investigaciones penales por fiscales para incrementar la eficiencia

Pablo Bustinduy respalda que fiscales lideren investigaciones para agilizar la justicia, con previsión de implementarse en 2027.

Archivo - El ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha expresado su apoyo a que los fiscales lideren las investigaciones en los procedimientos judiciales, en lugar de los jueces. Bustinduy considera que esta medida contribuirá a la “agilidad” dentro del ámbito de la justicia.

En una declaración a TVE, que fue recogida por Europa Press, el ministro destacó que la reforma, que se prevé aprobar mañana en el Consejo de Ministros, es ampliamente consensuada como necesaria para la justicia española.

Bustinduy subrayó que esta actualización busca equipararse con otros sistemas judiciales europeos que ya disfrutan de mayor “agilidad”. Además, resaltó los beneficios de agilizar los procesos judiciales y avanzar hacia una mayor democratización del sistema. Sobre la implementación de esta reforma, mencionó que podría estar operativa en 2027, aunque esperará a confirmarlo con el ministro Bolaños durante el Consejo.

Personalizar cookies