Sumar asegura supervisión del cumplimiento del plan anticorrupción ante la costumbre de los anuncios sin acción del PSOE

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, durante la última reunión del curso político del Grupo Coordinador del Movimiento Sumar, en el Teatro Réplika de Madrid, a 12 de julio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press

Lara Hernández, coordinadora federal de Sumar, ha asegurado que su agrupación política estará vigilante y asegurará que el PSOE se adhiera a sus promesas en cuanto a regeneración democrática, ya que están ‘acostumbrados’ a que su aliado realice proclamaciones que posteriormente no materializa.

En unas declaraciones ofrecidas a RNE y que fueron recopiladas por Europa Press, Hernández destacó que están ‘preocupadas pero sobre todo ocupadas’ ante los posibles informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que podrían revelarse sobre el ‘caso Koldo’.

Por esta razón, han solicitado repetidamente que el PSOE ofrezca ‘todas las explicaciones que debe dar al conjunto de la ciudadanía’ y aclare ‘hasta dónde llega o no el caso Cerdán’.

Además, resaltó que en la intervención del 9 de julio en el Congreso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se clarificó que una gran parte de las 15 medidas anticorrupción anunciadas provienen de las propuestas de Sumar, incluyendo la iniciativa de ley para instituir una oficina específica para la prevención de este flagelo, cuya consideración se votará en septiembre en el Congreso.

Hernández prometió que su formación realizará un seguimiento ‘exhaustivo’ y se mantendrá alerta para que su compañero de Gobierno actúe, porque su presencia en el Ejecutivo no es para ‘calentar sillones’ sino para asegurar que los derechos de la clase trabajadora estén ‘amparados’.

También ha instado a que se produzcan avances en la agenda social y ha desafiado al PSOE a implementar políticas ambiciosas en materia de vivienda, como limitar los precios de alquiler. Además, criticó la falta de acciones de la ministra de Vivienda, la socialista Isabel Rodríguez, destacando que ‘El ministro Pablo Bustinduy sin tener competencias en vivienda ha logrado muchos más avances que el Ministerio de Vivienda de Isabel Rodríguez’.

Finalmente, defendió que la manera ‘correcta’ de aplicar un embargo a la compraventa de armas a Israel es mediante la proposición de ley, frente a las demandas de Podemos de que se realice por decreto, y subrayó que en septiembre, si obtienen mayoría, esta medida se incorporará a la legislación española.

Personalizar cookies