Las formaciones políticas Sumar, Bildu y BNG mostrarán su apoyo a la huelga general en solidaridad con Gaza, ausentándose de forma intermitente del Pleno del Congreso durante el día de hoy. En una jornada donde se incluyen actos como una sesión de control al Gobierno, la intervención de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el debate sobre una moción relativa al sector pesquero gallego presentada por los nacionalistas gallegos.
Diversas centrales sindicales, incluidas Solidaridad Obrera, Alternativa Sindical de Clase (ASC) y la Confederación General del Trabajo (CGT), han llamado a una huelga completa de 24 horas, mientras que CCOO y UGT han optado por paros de dos horas alternados y concentraciones en los lugares de trabajo.
Este movimiento se da tras firmarse un alto el fuego en Gaza este lunes en Egipto, como parte de un acuerdo de paz promovido por el presidente Donald Trump. Sumar, por su parte, reafirmará su apoyo a través de un manifiesto y la exhibición de símbolos pro-palestinos por parte de sus diputados, quienes se ausentarán especialmente entre las 10 y las 12 horas.
Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha hecho un llamamiento para continuar las protestas a favor de Palestina y ha reiterado el compromiso de su grupo con la terminación de lo que describió como “la economía del genocidio (de Israel), el apartheid y la ocupación” en los territorios palestinos.
Javier Sánchez Serna, diputado de Podemos, también ha mostrado su apoyo a la huelga general, instando a mantener la presión en las calles. Bildu y el representante del BNG, que también se unirán a la huelga, se retirarán del Palacio de la Carrera de San Jerónimo en los horarios establecidos, solidarizándose con las demandas palestinas desde ambos, las instituciones y la protesta en la calle.
Por su parte, Néstor Rego, del BNG, no participará en los debates del Congreso entre las 10.00 y las 14.00 horas, con el objetivo de destacar la solidaridad del pueblo gallego con el pueblo palestino y demandar acciones concretas contra Israel. Además, donará su salario de esas horas a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (UNRWA).