Sumar confía en la absolución de García Ortiz en el TS mientras Podemos critica el juicio como acto de lawfare

Sumar muestra su apoyo a García Ortiz en su juicio en el TS, mientras Podemos denuncia un caso de lawfare.

El fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante la primera jornada del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Tribunal Supremo, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

Sumar se ha mostrado confiado en que el fiscal general, Álvaro García Ortiz, logre demostrar su inocencia en el marco del juicio que se lleva a cabo en el Tribunal Supremo, donde se le acusa de haber revelado información sobre Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Paralelamente, Podemos ha declarado que García Ortiz es una “víctima” del “lawfare” y de la manipulación judicial.

En una reciente rueda de prensa, Ernest Urtasun, ministro de Cultura y portavoz de Sumar, ha subrayado que, si bien la mayoría de los jueces desempeñan su labor con “estricta profesionalidad”, existen excepciones que, según él, responden a “motivaciones políticas”. “Lo único que deseamos es que el fiscal general pueda defender su inocencia”, añadió Urtasun. Por su parte, Enrique Santiago, portavoz parlamentario de IU, ha denunciado que el proceso contra García Ortiz es “absolutamente injustificado” y ha enfatizado la gravedad de la situación, destacando que no existen pruebas que sustenten las acusaciones.

Desde Podemos, Pablo Fernández, coportavoz y secretario de Organización, ha apoyado firmemente al fiscal general y ha tachado el juicio de “mascarada” que pretende ocultar delitos fiscales de González Amador. Fernández también ha lamentado que el gobierno no haya promovido cambios legales para limitar estas prácticas del sector judicial, criticando el acuerdo con el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial.

Personalizar cookies