Sumar continúa negociaciones con Junts para avanzar en la ley de reducción horaria

Archivo - La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, durante la última reunión del curso político del Grupo Coordinador de Sumar, en el Teatro Réplika de Madrid, a 12 de julio de 2025, en Madrid (España)Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

Lara Hernández, coordinadora general de Sumar, confirmó el lunes que se encuentran en conversaciones con Junts para persuadirles de retirar su enmienda de totalidad contra la propuesta de ley que busca reducir la jornada laboral a 37,5 horas. Hernández mantiene la esperanza de que estos esfuerzos sean fructíferos.

En una conferencia de prensa en Madrid, Hernández destacó que tanto ella como representantes del Ministerio de Trabajo están en contacto continuo con el grupo dirigido por Carles Puigdemont, incluyendo a la portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras, el propio Puigdemont y Jordi Turull, secretario general del partido.

Respecto a los comentarios de Turull sobre la falta de comunicación directa entre Puigdemont y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, Hernández expresó su desconcierto sobre el motivo de dichas declaraciones, aclarando que Turull solo mencionó no tener noticias de dicha interacción, lo cual no implica una negación de la misma.

Paralelamente, en una entrevista con ‘La Sexta’, la ministra de Trabajo indicó que había dialogado con Puigdemont acerca de la votación del miércoles en el Congreso.

Hernández enfatizó que Sumar está dedicando un gran esfuerzo y confianza para que la iniciativa de reducción de jornada comience su proceso parlamentario y se convierta en una realidad, beneficiando a 12 millones de trabajadores. Además, criticó la postura del PP y su silencio ante la votación próxima, cuestionando su falta de contribución a uno de los debates más cruciales para la clase trabajadora del país.

Finalmente, Hernández reprochó al PP por eludir discutir temas de relevancia como la reducción de jornada o los problemas en la sanidad y la educación.

Personalizar cookies