Sumar critica a Feijóo por encubrir a Mazón mientras Podemos lo califica de criminal y exige cárcel

Sumar reprocha a Feijóo por defender a Mazón tras su gestión en la dana, mientras Podemos insiste en calificarlo de criminal.

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del PPCV y de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, participan en un acto con la militancia, en el Restaurante Juan XXIII, a 10 de junio de 2025, en Alicante, Comunidad Valenciana (ERoberto Plaza - Europa Press - Archivo

Sumar ha denunciado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por proteger al mandatario de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y su deficiente administración durante los eventos de la dana, mientras que Podemos ha reiterado su calificación hacia él como “criminal” y su deseo de que sea encarcelado.

En la conmemoración del aniversario de la catástrofe que dejó 229 víctimas mortales el año pasado, ambas agrupaciones políticas han subrayado la movilización en Valencia este fin de semana para solicitar una vez más la renuncia de Mazón.

El vocero de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha expresado que la población no soporta “ni la negligencia, ni el desastre, ni las gestiones catastróficas”. Posteriormente, ha criticado que Mazón ha pasado un año “atrincherado”, rehusándose a “rendir cuentas”, estableciendo “alianzas” con los ultras de Vox y obstruyendo que “se haga justicia frente a un episodio de negligencia sin precedentes que enfada e indigna al pueblo valenciano”. “La respuesta en las calles ha sido unánime: el señor Mazón debe dimitir y sacar al señor Mazón de la Generalitat es el primer paso para que se haga justicia”, proclamó.

Urtasun ha señalado que Mazón se mantiene en el puesto porque “hay alguien que le protege” y esa persona es “llamada” Feijóo, quien es el “principal responsable de que esta vergüenza política” continúe. “Feijóo ha decidido tapar la negligencia, blindar a Mazón y darle asistencia”, agregó.

Además, mencionó las manifestaciones en Andalucía por la crisis en los cribados de cáncer de mama, resaltando que también aquí deben asumirse responsabilidades políticas además de las judiciales.

Urtasun ha acusado al PP de adoptar un “modus operandi” característico en sus gobiernos autonómicos que mezcla “gestiones negligentes, privatización en la sanidad y decisiones políticas” que están “costando un grandísimo sufrimiento”.

“Todo esto es el típico modus operandi del PP. Las residencias de Ayuso, la gestión de los incendios en Castilla y León, la dana en Valencia con Mazón y los cribados en Andalucía con el señor Moreno Bonilla. Todo eso dibuja un modus operandi del PP que consiste en lo siguiente: Primero en recortar en lo público, en segundo lugar no hacerse cargo después del problema, en tercer lugar encubrir sus propias negligencias y luego aferrarse al cargo”, espetó Urtasun.

Por su parte, el secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha mostrado todo su apoyo a los manifestantes de Valencia y Sevilla que este fin de semana han protestado “para exigir que se haga justicia ante los crímenes cometidos por los respectivos gobiernos del PP en sus territorios”.

Ha acusado al PP de implementar “políticas criminales” y que la ciudadanía desea poner fin a su “impunidad”. “No solo han sido culpables de la muerte de cientos de personas, sino que además han mentido y han intentado eludir su responsabilidad por esas políticas criminales”, concluyó Fernández.

Finalmente, ha instado al PSOE a proceder a derogar la ley que facilita “las privatizaciones de los servicios públicos” en la sanidad.

Personalizar cookies