Sumar critica al PP por obstruir la reunión de Sanidad y exige más claridad en los controles del cáncer

Pablo Bustinduy acusa al PP de sabotear la colaboración con el Gobierno en la crisis de los controles de cáncer de mama.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, atiende a los medios de comunicación, a 24 de octubre de 2025, en Sedaví, Valencia, Comunidad Valenciana (España).Jorge Gil - Europa Press

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha lanzado críticas hacia el PP por su falta de colaboración con el Gobierno tras el incidente en los controles de cáncer de mama en Andalucía. El boicot de los consejeros autonómicos del PP al Consejo Interterritorial de Sanidad fue evidente cuando se retiraron en grupo el pasado viernes, acusando al Ejecutivo de una “utilización partidista y sectaria”.

En su intervención en ‘La hora de la 1’ de TVE, recogida por Europa Press, el ministro de Sumar condenó la actitud del partido de Alberto Núñez Feijóo por “levantarte e irse” y por las “maniobras para impedir que se conozcan los detalles de la verdad” en relación con los retrasos en la publicación de resultados de pruebas dudosas en Andalucía.

“Lo único que consiguen es que cada vez más gente se pregunte qué están intentando ocultar”, destacó Bustinduy, criticando también la negativa del Gobierno andaluz a proporcionar información sobre el número de mujeres potencialmente afectadas por errores en las mamografías.

Bustinduy afirmó que el Gobierno central “ya ha movilizado todas las herramientas a su disposición” para coordinar una respuesta adecuada a la crisis, pero lamentó que la única reacción haya sido “negar la realidad, ocultar los datos y atacar a quien lo denuncia”. Además, mencionó que el Ejecutivo ha ofrecido su ayuda a Andalucía y otras comunidades del PP, intentando “movilizar todas las herramientas que se tienen” para compartir información y coordinar una respuesta.

“¿Y la solución cuál ha sido? ¿La respuesta cuál ha sido? Levantarse de la mesa y marcharse. Negarse a colaborar y a cooperar”, condenó el ministro, señalando que esta actitud muestra que no se prioriza el interés general sobre los intereses partidistas.

LUZ Y TAQUÍGRAFOS

Bustinduy expresó su disposición a realizar una auditoría tanto interna como externa, pues cree que “lo primero es luz y taquígrafos para resolver el problema”. Sin embargo, indicó que la raíz del problema radica en la “degradación de los servicios públicos” y el abandono intencionado de los sistemas sanitarios públicos, lo que, según él, beneficia a la sanidad privada por “cuanto peor funcione la atención primaria y cuanto peor funcionen los sistemas sanitarios públicos, más posibilidades de negocio tiene la sanidad privada”.

Personalizar cookies