Sumar critica a Von der Leyen por comprometer a Europa con Trump: Una terrible noticia

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d),y ministro de Cultura, Ernest Urtasun (i),en la sede de la Fundación Ortega-Marañón, a 28 de julio de 2025, en Madrid (España).Gustavo Valiente - Europa Press

Sumar ha señalado que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha «entregado Europa» al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al firmar recientemente un tratado comercial. Este acuerdo obliga a los veintisiete países miembros a incrementar la compra de energía y armas de Estados Unidos, además de establecer un arancel del 15% a ciertos productos europeos.

«Es un magnífico error lo que está haciendo Ursula von der Leyen», expresó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, criticando la falta de apuesta por una autonomía estratégica europea y aumentando la «dependencia energética que tenemos respecto de Estados Unidos».

«la política arancelaria» de Trump «es un auténtico error», y este pacto no refleja las visiones de los informes de Enrico Letta y de Mario Draghi, que apuestan por «un proyecto europeo propio». Así, aseguró que la presidenta de la Comisión Europea «ha entregado a Europa» al presidente estadounidense.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también ha comentado que la Comisión Europea ha aceptado «cada uno de los términos del chantaje de los norteamericanos», sin considerar usar un «instrumento anticoerción» o imponer más aranceles como respuesta, acción que sí han tomado otros países como China.

«En lugar de hacer eso y de defenderse, la Comisión Europea ha decidido ceder a las exigencias de Donald Trump y es una pésima noticia», dijo Urtasun, destacando que desde Sumar buscan «una Europa fuerte en el mundo, que hable con voz propia» y promueva «un marco multilateral» con «un desarrollo económico justo».

Además, Urtasun anticipó que los representantes de Sumar en el Parlamento Europeo serán «muy contundentes» al rechazar este convenio porque «es una mala noticia para Europa».

Finalmente, la ministra de Sanidad, Mónica García, criticó el acuerdo en la red social X, mencionando que coloca a Europa «en una situación injusta e innecesaria» y destacó el «silencio del PP» que «deja clara su posición», haciendo un llamado a «la Europa democrática» para que «dé un paso al frente y lidere la oposición a la internacional del odio».

Personalizar cookies