Sumar cuestiona la credibilidad de Aldama y critica al PSOE por las acusaciones de corrupción que oscurecen la legislatura

Sumar duda de las afirmaciones de Aldama y critica al PSOE por permitir que las acusaciones de corrupción empañen la legislatura.

La diputada del grupo parlamentario de Sumar, Tesh Sidi, ofrece una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press

La plataforma Sumar ha expresado dudas sobre la fiabilidad de las declaraciones de Víctor de Aldama, supuesto intermediario en el ‘caso Koldo’, respecto a presuntos pagos en negro al exministro José Luis Ábalos. Sin embargo, ha criticado al PSOE por las alegaciones de corrupción que, aunque sean leves, están ensombreciendo la legislatura actual.

La diputada de Más Madrid, Tesh Sidi, ha señalado que estas alegaciones de corrupción distraen la atención de temas cruciales como la elaboración de los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE). En una rueda de prensa, Sidi ha manifestado sus reservas sobre las afirmaciones de Aldama y ha instado al PSOE a implementar el prometido plan anticorrupción.

LOS IMPUTADOS NO TIENEN OBLIGACIÓN DE DECIR LA VERDAD

Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha recordado que los investigados pueden no ser veraces en su defensa. Ha enfatizado la importancia de la presunción de inocencia y la necesidad de que los jueces verifiquen las evidencias antes de emitir un juicio. ‘Eso se llama sentencias o autos y en ese momento daremos toda la veracidad que sea necesaria’, declaró.

Por su parte, Jorge Pueyo de la Chunta Aragonesista, ha subrayado que los implicados no están obligados a decir la verdad y que corresponde a la Justicia decidir si aplicar ‘el peso de la ley’ contra Ábalos y cualquier otro implicado. Gerardo Pisarello, coportavoz de los Comunes, ha reiterado su desconfianza hacia Aldama y ha cuestionado las pruebas que este pueda tener en relación con el caso Koldo.

Personalizar cookies