Sumar enfoca en sanciones contra Israel y descarta intervención militar propuesta por Compromís

Archivo - La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo

El grupo parlamentario Sumar ha establecido como estrategia principal la imposición de sanciones contra Israel para fomentar la ‘asfixia económica’ del gobierno encabezado por Benjamin Netanyahu, acusado de perpetrar un genocidio contra el pueblo palestino. De esta manera, Sumar ha decidido no apoyar la sugerencia de Alberto Ibáñez, diputado de Compromís, quien ha pedido este martes que el Gobierno solicite a la ONU la autorización para una intervención militar en Gaza, integrada por una coalición internacional.

Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, expresó en conferencia de prensa que su grupo ahora busca la terminación de relaciones internacionales y promover dentro de la UE una ‘emboscada económica’ al primer ministro israelí, mediante sanciones que le impidan seguir con su ofensiva en Gaza.

‘Necesitamos todas las medidas de presión diplomática y económica para acabar con este genocidio y, por supuesto, fuerzas de paz, todas las que haga falta para apoyar al pueblo palestino’, indicó la portavoz parlamentaria.

A pesar de que la posibilidad de ‘desplegar cascos azules’ en la región no se descarta, por ahora no es una opción prioritaria, ya que el enfoque actual es ejercer presión económica sobre Israel. Rechazan cualquier tipo de intervención militar que implique acciones bélicas directas.

Postura de otros miembros del grupo parlamentario

Asimismo, se menciona que la propuesta de Ibáñez no ha sido objeto de debate interno en el grupo, aunque están al tanto de su posición.

En relación a otras medidas, Martínez Barbero destacó que su grupo parlamentario, de carácter pacifista, apoya las iniciativas anunciadas recientemente por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque consideran que se pueden implementar ‘muchas otras’.

La portavoz de Sumar ha pedido la retirada permanente de la embajadora española en Israel, la protección a la flotilla de activistas hacia Gaza por parte de los gobiernos europeos, y un aumento de la presión internacional sobre Netanyahu.

Además, ha exigido la detención de cualquier responsable del genocidio gazatí que pise suelo español y ha pedido que no se utilicen las bases estadounidenses en España para apoyar a Israel, demandando al PSOE, su socio de Gobierno, que tome medidas al respecto.

Finalmente, ha calificado de ‘repugnante’ la actitud del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y su negación del genocidio en Gaza, acusándolo de contribuir al ‘blanqueamiento’ de los responsables.

Personalizar cookies