Sumar enfrenta a Garamendi por sus comentarios hacia Díaz y planea acciones con CCOO para la reducción horaria

Sumar acusa a Garamendi de machismo por sus palabras hacia Yolanda Díaz y colabora con CCOO en futuras movilizaciones.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, durante una reunión con la coordinadora general de Sumar, Lara Hernández.SUMAR

Sumar ha expresado su reprobación hacia Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, acusándole de ‘machismo’ por sus comentarios sobre la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Además, ha discutido con CCOO la organización de futuras protestas para promover la implantación de una jornada laboral de 37,5 horas.

En un encuentro reciente, la coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, y el diputado Agustín Santos se reunieron con Unai Sordo, secretario general de CCOO, para tratar estos temas. ‘Hoy desde Movimiento Sumar nos hemos reunido con Unai Sordo y si en algo coincidimos es que la reducción de la jornada laboral y el control horario, por mucho que le pese al señor Garamendi, van a ser una realidad en este país’, declaró Hernández.

Hernández criticó al presidente de la patronal después de que este insinuara que Díaz tramitaba con urgencia la reforma del registro horario por ‘enrabietarse’ tras la derrota del proyecto de ley de reducción de jornada en el Congreso. ‘Lo que no sabe Garamendi es que esta medida está ganada en la calle’ y que ‘sin valorar su machismo e intento de infantilizar a una vicepresidenta’, le ven ‘nervioso con el nuevo control horario’ destinado a eliminar las 2 millones de horas extra no remuneradas que se calculan semanalmente en España.

‘El señor Garamendi tiene que entender que la patronal no es la que gobierna el país. Vivimos en una democracia y la gente quiere reducir su jornada laboral y no hacer horas extra gratis, así que, lejos de ser una rabieta, lo que hace Yolanda Díaz es representar a la mayoría social, a la clase trabajadora de este país’, aseguró Hernández, quien además señaló que la ‘cultura del esfuerzo’ promovida por Garamendi no es más que la ‘moral del esclavo’, desde su ‘atalaya’ de cobrar 25 veces el salario mínimo interprofesional.

Personalizar cookies