Sumar exalta la «dignidad» de España frente a las exigencias de Trump y la OTAN: «Las pretensiones eran inaceptables»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a 16 de junio de 2025, en Madrid (España).Gustavo Valiente - Europa Press

Ernest Urtasun, portavoz nacional de Sumar y ministro de Cultura, ha elogiado la firmeza de «dignidad» del gobierno español ante las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump y las demandas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de incrementar un 5% el gasto militar, destacando que «Las pretensiones eran absolutamente inaceptables».

Desde los corredores del Congreso, Urtasun resaltó la postura de «dignidad» que sostuvo el gobierno de Pedro Sánchez durante la reciente cumbre de la OTAN, resistiendo las presiones de Trump para aumentar el gasto en Defensa al 5% del PIB.

Urtasun mencionó que la negativa de España fue ampliamente aplaudida por los «progresistas» de Europa, posicionando al país como un «referente» debido a que, según él, tanto las demandas de Trump como de la OTAN eran «absolutamente inaceptables».

Además, criticó las amenazas comerciales de Trump, argumentando que el presidente americano «no sabe exactamente cómo funciona la Unión Europea» y señaló: «Parece que no se han leído los tratados de la Unión Europea, porque como todo el mundo sabe que la política comercial es una política que se dirige desde las instituciones comunitarias».

A TODO EL MUNDO LE HA QUEDADO CLARO, MENOS A PODEMOS

El ministro reafirmó la postura de Sumar en defensa de la autonomía estratégica europea, la cual no debe depender del refuerzo de la OTAN ni del incremento «absolutamente disparatado» del gasto militar. Remarcó que con Sumar en el gobierno, era «absolutamente imposible» que España aceptase tal incremento en el gasto de Defensa.

Al ser consultado sobre las críticas de Podemos, que acusaban a Sánchez de mentir sobre su negativa a elevar el gasto en Defensa, Urtasun defendió que «a todo el mundo quedó claro» quien mantuvo una posición de dignidad y el «choque diplomático que eso ha provocado».

Personalizar cookies