Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha instado al juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, instructor del ‘caso Koldo’, a mantener el respeto hacia el poder legislativo. Martínez Barbero ha expresado su preocupación por la creciente tendencia de los jueces de intervenir en política, afirmando que esto se ha convertido en una práctica casi aceptada.
“Ustedes juzguen, nosotros legislamos”, declaró la representante de Sumar, respondiendo a la propuesta de Puente de modificar normativas parlamentarias, ante su sorpresa porque Ábalos conserve su acta a pesar de las evidencias de graves delitos. Según la portavoz, que los jueces aspiren a legislar no solo es inapropiado, sino que desvirtúa la seriedad del poder judicial, que debería mantenerse independiente de los poderes legislativo y ejecutivo.
Al ser consultada sobre si Puente está cruzando líneas hacia la legislación, Martínez Barbero ha confirmado que el juez parece estar haciendo de legislador, y ha lamentado que exista una fuerte inclinación entre los jueces por querer intervenir en la creación y modificación de leyes. Además, ha subrayado su respeto por las decisiones judiciales, aun cuando no las comparta, y ha reiterado la necesidad de respeto por los poderes legislativo y ejecutivo.
En cuanto a la situación de Ábalos, la portavoz ha recordado que, según el artículo 24 de la Constitución, que defiende la tutela judicial efectiva, no se puede forzar a un cargo público a dimitir mientras no exista una sentencia firme. Aunque, a nivel personal y político, considera que Ábalos ya debería haber renunciado a su escaño para preservar la confianza pública en la política. Por otro lado, interrogada sobre la posible financiación irregular del PSOE, Barbero ha señalado que de probarse, Sumar reconsideraría su participación en el gobierno de coalición, describiendo cualquier financiación ilegal como un ataque a la ciudadanía y la democracia.
Finalmente, ha enfatizado que, aunque no existen indicios de financiación irregular en el PSOE, Sumar no tolerará corrupción ni financiación ilegal, recordando que el PP es el único partido condenado por corrupción en la historia democrática de España.