Sumar exige a Sánchez atender sus demandas y alerta sobre la importancia de su próxima intervención: No puede jugar con fuego

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press

Sumar ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a atender sus ‘exigencias’ durante su próxima intervención en el Congreso este miércoles, para superar su ‘parálisis’ frente a la crisis desencadenada por el caso de presunta corrupción de Santos Cerdán, ex alto cargo del PSOE, y a realizar declaraciones acordadas con su aliado, advirtiendo que ‘no puede jugar con fuego’ ya que la paciencia de los socios está al límite.

Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha expresado en conferencia de prensa que el líder del Ejecutivo debe abordar el ‘malestar’, ‘enfado’ y ‘miedo’ que siente la población que desea que el Gobierno de coalición prosiga. Según Martínez Barbero, el PSOE ‘debe salir de su parálisis’, ‘reaccionar’ y explicar este incidente de presunta corrupción, además de avanzar en el ‘andamiaje institucional y normativo’ con varias propuestas presentadas por Sumar, incluyendo la creación de una oficina anticorrupción y la prohibición de contratación pública a empresas condenadas por corrupción durante 20 años.

Asimismo, Martínez Barbero ha enfatizado que Sánchez debe aceptar las propuestas de Sumar y también la exigencia de implementar un cambio social en el mandato actual, que comienza con la aprobación de un decreto este mes para activar permisos retribuidos. Confía en que el presidente responda a sus propuestas y menciona que las conversaciones entre PSOE y Sumar se mantienen de manera regular para tratar de concretar iniciativas acordadas en ambos ámbitos.

Por otro lado, Alberto Ibáñez, diputado de Compromís parte del Grupo de Sumar, espera que Sánchez asegure durante su comparecencia que el PSOE no se financia ilegalmente tras los recientes escándalos de corrupción, y que se comprometa seriamente a implementar medidas para prevenir estos delitos. ‘El Pleno de mañana debe considerar a las empresas corruptoras. La legislación actual es insuficiente y es necesario ampliar la prohibición de contratar con la administración pública en estos casos’, señaló. Ibáñez ha subrayado que la confianza y paciencia hacia Sánchez ‘está agotada’ y que la intervención de mañana es ‘un punto de inflexión para determinar si podemos continuar o no’. Por ello, advierte al presidente que ‘no juegue con juego’ y que las medidas anticorrupción que proponga sean verificables y vengan con un plazo definido para su cumplimiento. ‘De lo contrario, todos los escenarios están abiertos’, concluyó.

Personalizar cookies