Lara Hernández, coordinadora general de Movimiento Sumar, ha instado a adoptar acciones decisivas para frenar el ‘genocidio’ de Israel en Gaza, proponiendo que el decreto de embargo de armas se convierta en ley para eliminar excepciones a través del proceso parlamentario.
‘La lucha aún no ha concluido. No cesará hasta que detengamos el genocidio. Por ello, debemos ir más allá. Es el momento de transformar el decreto de embargo en una ley para, mediante el proceso parlamentario, eliminar cualquier excepción. Aquel parlamentario que no apoye el decreto, está justificando el genocidio’, declaró Hernández al inicio de la reunión del Grupo Coordinador de Sumar.
Hernández mostró confianza en la aprobación parlamentaria de esta medida y enfatizó la necesidad de ‘continuar con más acciones, más respuestas y más iniciativas’ en todos los ámbitos, desde la Asamblea General de la ONU hasta el ayuntamiento más pequeño.
Además, reveló que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, evitó aterrizar en España esta semana por temor a ser arrestado. ‘Netanyahu: si pisas suelo español, irás preso. Porque haremos cumplir la orden de arresto del Tribunal Penal Internacional. Los genocidas deben estar en prisión. En España, un país que respeta el derecho internacional y defiende los Derechos Humanos, clamamos con orgullo: ¡Viva Palestina libre!’, afirmó Hernández.
Sumar ha convocado a la sociedad a participar en una nueva movilización el 4 de octubre, en solidaridad con Palestina y en protesta contra el ‘auténtico genocidio’ israelí en Gaza. Hernández también destacó el papel del Gobierno de España, que ha adoptado un papel líder en reconocer al Estado de Palestina, gracias a la influencia de Sumar dentro del Ejecutivo.
UN NUEVO ENCUENTRO SOCIAL
En la misma reunión, Hernández anunció la organización de un gran encuentro social para fomentar una agenda política y social común. ‘Este encuentro se traducirá en actividades que fortalezcan una alianza por un futuro democrático y progresista para nuestro país. Buscamos construir un programa de acción política para lo que resta de legislatura y más allá’, concluyó.