Sumar está empleando la legislación actual sobre la carrera judicial, que se tramita con carácter de urgencia, para proponer la eliminación de los denominados delitos de opinión en el Código Penal. Esto incluye las injurias hacia la Corona, el ultraje a la bandera y las ofensas a las creencias religiosas.
El conglomerado plurinacional no es el único con este objetivo, ya que ERC también está a favor de suprimir los delitos contra la Corona, y el PSOE ha presentado una propuesta para eliminar las penas por ofensas religiosas.
Al inicio de este mandato, Sumar presentó una proposición de ley para eliminar los delitos de opinión y suprimir las penas de cárcel, asegurando así la prevalencia de la libertad de expresión. Esta proposición fue aceptada en diciembre de 2023, pero desde entonces ha quedado estancada con múltiples prórrogas en el plazo para presentar enmiendas.
CHOCAN CON LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Ahora, Sumar busca un método más rápido aprovechando una ley orgánica en proceso para adjuntar su reforma como enmienda. La enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press, pretende eliminar seis artículos del Código Penal y modificar otros tres, argumentando que «chocan frontalmente con la libertad de expresión o tienen un difícil encaje en un sistema democrático».
Concretamente, busca eliminar los delitos de calumnias o injurias al rey y su familia, así como otras ofensas hacia miembros del Gobierno, del Consejo General del Poder Judicial y de los principales cuerpos de la justicia y los Ejércitos. También se enfoca en las injurias a los símbolos nacionales y de las comunidades autónomas.
ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO
Dentro de su enmienda, Sumar también propone eliminar el artículo 578, que trata el delito de enaltecimiento del terrorismo y los actos que deshonren a las víctimas de terrorismo o a sus familiares. Además, añade el racismo como agravante y castiga la identificación policial por motivos políticos y a las autoridades que restrinjan la libertad de expresión.
Para que la enmienda de Sumar sea incluida en la ley promovida por el ministro Félix Bolaños, necesitará el apoyo de otros grupos. En esta línea, ERC y el PSOE también han presentado enmiendas similares, que podrían ser consideradas en una negociación conjunta para acelerar el proceso legislativo.
















