Sumar y la Izquierda Unida han emitido críticas hacia el video que Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, publicó recientemente, donde se le ve cantando ‘Mi limón, mi limonero’ junto a la frase ‘Me gusta la fruta’ popularizada por Ayuso; asimismo, reprocharon las declaraciones ‘franquistas’ de Miguel Tellado, su segundo al mando, quien instó a ‘cavar la fosa’ para el gobierno de coalición.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en una entrevista para ‘La Hora de la 1’ de TVE, captada por Europa Press, describió el video de Feijóo como una ‘forma tapada’ de lanzar insultos hacia el presidente del Gobierno y tachó las palabras de Tellado como ‘abiertamente franquistas’.
Urtasun comentó sobre el ‘baile grotesco’ de Feijóo, acusándolo de insultar al gobierno, y recordó un incidente en el Congreso durante el primer debate de investidura de 2023 donde Sánchez criticó a Feijóo por desalojar a su predecesor tras una denuncia de corrupción que vinculaba a Ayuso. Isabel Díaz Ayuso, desde su asiento en el Congreso, respondió con un insulto, aunque luego aclaró que dijo ‘me gusta la fruta’.
Además, Urtasun reiteró la necesidad de la dimisión de Tellado, como ya lo había solicitado la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, comparando las acciones del PP con las de Vox y sugiriendo que el PP podría ser absorbido por la derecha extrema, como ha sucedido en otros países europeos.
IU: EL PP HACE ‘EL TRABAJO SUCIO’ A VOX
Por otro lado, Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, expresó su preocupación por el crecimiento de Vox en las encuestas y criticó la ‘radicalización’ del discurso del PP, que según él, beneficia electoralmente a Vox, especialmente en Andalucía. Maíllo hizo un llamado a la unidad de la izquierda en Andalucía para contrarrestar el avance de la derecha.
Finalmente, Urtasun discutió sobre los PGE, destacando la ‘intervención estatal en el mercado de la vivienda’ como una prioridad para Sumar y reafirmó su compromiso en las negociaciones con el PSOE. También mencionó el tema de la defensa, asegurando que el gasto no superará el 2%. En cuanto al proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral, Urtasun pidió una ‘discusión democrática’ en el Parlamento.