Sumar presenta en el Congreso 100.000 firmas para apoyar la reducción de la jornada laboral: Hay derrotas que son victorias políticas

La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, la portavoz en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, y otros diputados de Sumar portan más de 100.000 firmas en apoyo a la reducción de jornada laboral que han registrado en el Congreso.EUROPA PRESS

Este miércoles, el movimiento Sumar ha entregado en el Congreso más de 100.000 firmas de ciudadanos apoyando la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Esto ocurre justo antes de la votación donde se espera que prosperen las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox y Junts contra el proyecto de ley.

Lara Hernández, coordinadora general de Sumar, declaró a los periodistas frente al Congreso que esta entrega de firmas busca hacer reflexionar a los partidos de derecha, destacando en su mensaje que ‘hay derrotas parlamentarias que son victorias políticas’.

Hernández argumentó que esta reducción de la jornada laboral es un beneficio para 12 millones de trabajadores y no solo una medida partidista, resaltando su amplia aceptación social. Además, manifestó su convicción de que, pese al posible rechazo por parte de las ‘tres derechas’ en la votación de hoy, la medida será implementada eventualmente.

‘Estas tres derechas, en una alianza explícita, están decidiendo defender una vez más sus propios intereses partidistas y sus propias siglas por encima de los intereses de las mayorías sociales trabajadoras’, criticó Hernández.

Sumar ha estado acumulando firmas durante meses para respaldar una petición dirigida a todos los grupos políticos para que apoyen esta modificación laboral, que no ha visto cambios en 40 años.

EL REGISTRO HORARIO SERÁ REALIDAD

Respecto a un potencial decreto sobre el registro horario ante un posible rechazo a la ley, Hernández indicó que desde el Ministerio de Trabajo se ha confirmado que será una realidad, conforme a las demandas de organismos europeos y judiciales. Además, resaltó el orgullo por el esfuerzo realizado por el Ministerio de Trabajo y las fuerzas de la coalición Sumar en las negociaciones, aunque Junts ha decidido mantener su oposición.

Personalizar cookies