Sumar promueve la cooperación interadministrativa contra los incendios sin recurrir a la improvisación o confrontación

Archivo - El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

El Movimiento Sumar enfatiza que es ‘absolutamente necesario’ asegurar una coordinación completa y disponer de todos los recursos estatales esenciales para sofocar los incendios de alta gravedad que actualmente afectan a varias regiones de España, particularmente en Galicia y Castilla y León.

‘La política de la confrontación, alentada por el PP, no va a apagar ningún incendio. Es absolutamente necesario garantizar la total coordinación y todos los recursos necesarios del Estado para apagar los fuegos’, destacó el movimiento en un comunicado.

De acuerdo con Sumar, los gobernantes de las comunidades autónomas implicadas han admitido su incapacidad para enfrentar estos desafíos por sí solos, ‘pero al mismo tiempo se niegan a aumentar el nivel de alerta necesaria para permitir que gobierno asuma el control’.

Por esta razón, el grupo promueve una colaboración ‘sin fisuras’ entre los distintos niveles de gobierno local, provincial y nacional, y ‘sin el más mínimo espacio para la improvisación o la confrontación política’.

También subraya la importancia de organizar y movilizar todos los recursos estatales necesarios, activar todos los planes de contingencia disponibles y maximizar la coordinación entre las distintas administraciones.

Adicionalmente, Sumar ha solicitado al presidente del Gobierno activar de manera más intensa el Mecanismo Europeo de Protección Civil, lo cual facilitaría la llegada inmediata de ayuda aérea y terrestre de otros países miembros, además de soporte técnico especializado.

Finalmente, el comunicado menciona que los incendios son consecuencia del cambio climático, las políticas de recortes, la falta de previsión, la privatización y la desigualdad territorial. ‘Todo esto es de lo que debemos hablar en el momento en el que los fuegos estén apagados. Hoy la prioridad es actuar con la mayor contundencia’, concluyen.

Personalizar cookies