Sumar propone conferencia de paz en Madrid sobre Gaza frente a acuerdos ‘privados’ de Trump y Netanyahu

Sumar aboga por una conferencia de paz en Madrid con supervisión de la ONU para Gaza, frente a los acuerdos 'privados' de Trump y Netanyahu.

La coordinadora del Movimiento Sumar, Lara Hernández (i), y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz (d), durante la celebración del Grupo Coordinador de Movimiento Sumar, a 27 de septiembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press

Lara Hernández, coordinadora general de Sumar, ha propuesto la realización de una conferencia de paz en Madrid para abordar la situación en Gaza, siguiendo la sugerencia de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda. Hernández sostiene que los acuerdos deben estar supervisados por la ONU e incluir al pueblo palestino, en contraste con las negociaciones ‘privadas’ entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu, a quien calificó de ‘criminal de guerra’.

Pablo Fernández, secretario de Organización y coportavoz de Podemos, criticó la denominación de la conferencia propuesta por Díaz, argumentando que en Gaza se vive un genocidio más que una guerra. Propuso que se debería llamar ‘conferencia antigenocidio o antiterrorismo de Estado’.

En una rueda de prensa en Madrid, Hernández enfatizó la necesidad de una paz ‘duradera y justa’ que involucre a las autoridades palestinas y no solo a acuerdos liderados por Estados Unidos. Abogó por una conferencia que cumpla con tres condiciones: un alto al fuego verificable, participación del pueblo palestino y supervisión de la ONU.

‘Cualquier plan de paz que se presente como una solución fácil para Trump, firmado junto a un criminal de guerra como Netanyahu y sin garantías internacionales ni participación palestina, es un plan sin ninguna garantía de justicia o duración’, concluyó Hernández. Por otro lado, Fernández expresó su descontento con el término ‘conferencia de paz’ durante otra rueda de prensa, insistiendo en que lo que ocurre en Gaza es un genocidio.

Personalizar cookies