Sumar respalda la transferencia de competencias migratorias a Cataluña y rechaza cualquier atisbo de racismo en la propuesta legislativa

Sumar apoya la delegación de competencias migratorias a Cataluña, pero advierte que rechazará cualquier rasgo racista en la propuesta de ley.

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, durante una entrevista para Europa Press, en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press

Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha expresado su apoyo a la delegación de competencias en materia de inmigración hacia Cataluña, indicando que este asunto es indiscutible dentro de su grupo parlamentario. Además, ha destacado su inclinación por admitir a trámite la proposición de ley del PSOE y Junts, cuyo debate está programado para el próximo martes en el Congreso.

En una entrevista con Europa Press, Barbero ha diferenciado claramente entre la parte normativa de la propuesta, que no presenta problemas, y la exposición de motivos. En este último aspecto, ha asegurado que Sumar solo apoyará el texto si se elimina cualquier elemento que pudiese interpretarse como racista.

La propuesta de Junts enfrenta un posible rechazo en el Congreso la semana entrante, especialmente después de que Podemos haya manifestado su desacuerdo con el preámbulo de la ley, calificándolo de «racista». Al tratarse de una ley orgánica, es esencial que todos los miembros del bloque de investidura voten a favor, y actualmente el equilibrio de votos es tan precario que cualquier oposición adicional podría hacer fracasar la iniciativa.

En el seno de Sumar, algunos sectores han expresado dudas sobre ciertos aspectos de la ley desde su registro. Incluso un diputado de Compromís, perteneciente al grupo, mostró su reticencia a apoyarla inicialmente.

Barbero ha reiterado que para Sumar, la transferencia de competencias a todas las regiones es prioritaria y cuenta con el respaldo unánime de sus integrantes. «Veremos cuál es el resultado del debate de una norma que, en su esencia, trata sobre la gestión de la inmigración desde el punto de vista normativo», ha destacado.

«HAY QUIEN ESTÁ INTENTANDO A JUGAR QUE ESTO VAYA DE RACISMO», lamentó Barbero, criticando a aquellos que buscan desvirtuar el debate con acusaciones infundadas de racismo para justificar o crear un relato de exclusión. «Cuando alguien tiene que referirse para hablar de motivos racistas en la exposición de motivos es que en la letra de la parte normativa no hay motivos racistas, se habla de gestión de las migraciones. Esta es la clave», argumentó.

Finalmente, aseguró que cualquier «palabra, frase o contexto» que suene remotamente racista en el preámbulo será eliminado, como condición para obtener en el futuro el respaldo de Sumar. «Eso no lo va a permitir mi grupo parlamentario jamás», garantizó la portavoz.

«LOS CIE NO NOS GUSTAN», anunció Barbero, adelantando que Sumar presentará enmiendas relacionadas con los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs), cuya existencia y condiciones actuales no satisfacen a su grupo. «Si tienen que existir que sean otra cosa, porque lo que hay ahora a nosotras no nos sirve», concluyó.

Personalizar cookies