Sumar sostiene que el acuerdo de financiación no es exclusivo para Cataluña y respalda a CHA y Compromís

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, durante la última reunión del curso político del Grupo Coordinador del Movimiento Sumar, en el Teatro Réplika de Madrid, a 12 de julio de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press

Lara Hernández, coordinadora general de Sumar, ha manifestado que el acuerdo financiero con Cataluña no implica ‘exclusividad’ y busca su aplicación en más comunidades. Simultáneamente, ha expresado su apoyo a las demandas de Chunta Aragonesista y Compromís.

Además, ha asegurado que ‘todas las voces que forman parte de Sumar’ mantendrán una postura unificada en cuanto a la reforma del sistema de financiación, comparando la coalición con una ‘orquesta que tocan distintos instrumentos’ pero con la ‘misma melodía’.

En su intervención en RNE, mencionada por Europa Press, Hernández destacó que las negociaciones bilaterales con Cataluña abren la posibilidad de una reforma amplia del sistema financiero autonómico, que incluiría un diálogo con todas las autonomías.

Remarcó que cualquier acuerdo político importante debe ser ‘refrendado y rematado’ mediante una modificación de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas, lo cual requiere una mayoría en el Congreso.

Subrayó la necesidad de revisar la financiación de comunidades ‘infrafinanciadas’ como Aragón y la Comunidad Valenciana, entre otras, poniendo énfasis en la igualdad de condiciones en la financiación respecto a Cataluña, según las exigencias de Chunta y Compromís.

Hernández también criticó la política de ‘dumping fiscal’ de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y sus ‘regalos fiscales a los ricos’, abogando por un sistema financiero más equitativo.

Personalizar cookies