El socio minoritario ha abierto una crisis de Gobierno a cuenta de las políticas de Vivienda. La portavoz parlamentaria del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha sugerido la dimisión de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, invitándola «dejar paso a alguien» que esté dispuesto a implementar medidas valientes para contener los precios. Sin embargo, desde el propio grupo han rebajado sus declaraciones aclarando que no se ha pedido la dimisión como tal.
El motivo, la última iniciativa anunciada: «No se puede venir al Pleno del Congreso a proponer como medidas estrella teléfonos de la esperanza en un asunto como este, y menos aún, cuando tiene sobre la mesa una serie de propuestas, las que hicimos desde Sumar».
Barbero ha deslizado durante una rueda de prensa en el Congreso que un problema de tan importante y de tanto calado requiere de medidas “serias, innovadoras y valientes”. En consecuencia, si no es capaz de atajar la crisis de precios, debería “dejar paso a quien sí esté dispuesto a hacerlo”.
Desde Sumar califican de “decepcionante” la comparecencia de la ministra la pasada semana; y lamentan que desoigan lo planteado desde su grupo. “Nosotras aspiramos a que haya una respuesta pública a nuestras propuestas, que se nos explique por qué esas medidas no son buenas y cuál es la razón por la que Vivienda no quiere asumirlas, porque serían útiles”, ha argumentado.
Barbero asegura que “se nos está acabando la paciencia” con Rodríguez porque “la ciudadanía no puede seguir ni un minuto más con un ministerio de Vivienda esperando a medidas que tengan algún efecto sobre el precio”. “Le pedimos que responda una a una a las medidas de Sumar, porque si ella no tiene ideas ahí tiene las nuestras, llevamos dos años poniendo sobre la mesa medidas para intentar controlar los precios, y la paciencia se nos acaba”, ha remachado Barbero.
No es la primera vez que la portavoz de Sumar en la Cámara Baja desliza que Rodríguez ha de hacerse a un lado. En una entrevista con Demócrata, la propia Barbero aseveró que “llevamos mucho pidiendo que parezca que existe un Ministerio de Vivienda”.
En declaraciones a este periódico, incidió en que Rodríguez “está pensando en la Vivienda como un problema para futuro, que lo es, pero se están olvidando del presente. Claro que hay que invertir un porcentaje mayor del PIB en la construcción y mantenimiento de Vivienda como pública. Es algo hacia lo que tenemos que caminar, pero es que esto es una solución para la gente dentro de 30 años, no ahora”.
Con todo, fuentes de Sumar consultadas por Demócrata matizan que no se ha pedido la dimisión como tal, sino que “tiene que dejar paso a quien tiene ideas y quiere solucionar las cosas”.