Ante la previsión de intensas lluvias, la Comunidad Autónoma ha decidido cancelar las actividades en centros educativos y sociales en el Campo de Cartagena, Mazarrón y varias pedanías de Murcia desde las 10:00 horas de este viernes, tras el aviso de alerta roja emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Marcos Ortuño, portavoz del Gobierno regional, comunicó esta medida en una conferencia de prensa en el Palacio de San Esteban, después de la reunión del Consejo de Gobierno. La suspensión afectará a municipios como Cartagena, San Javier, San Pedro del Pinatar, La Unión, Los Alcázares, Torre Pacheco, Fuente Álamo y Mazarrón, y también a pedanías como Lobosillo, Sucina, Gea y Truyols, entre otros.
Ortuño destacó que el Gobierno regional mantiene una coordinación constante con los alcaldes de estas áreas y ha activado el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones (Inunmur). Los servicios de emergencia están preparados para actuar si es necesario y se ha hecho un llamado a la ciudadanía para actuar con prudencia y evitar desplazamientos no esenciales.
Además, el portavoz regional ha urgido al Gobierno central a llevar a cabo las obras pendientes contra inundaciones, criticando la falta de ejecución de estas infraestructuras esenciales. “No podemos esperar más; no podemos seguir soportando la desidia del Gobierno de España ante obras que son imprescindibles para minimizar los efectos de las lluvias torrenciales”, declaró Ortuño.
El Gobierno regional ha revisado los informes sobre las obras pendientes y ha transmitido las quejas sobre el retraso en las actuaciones necesarias para gestionar el riesgo de inundaciones. Entre las obras prioritarias se encuentran diversas presas y actuaciones en ramblas y entornos vulnerables como el Mar Menor.
Por otro lado, la Comunidad ha invertido más de 75 millones de euros en obras relacionadas con el cambio climático, la prevención y reparación de daños. Estas inversiones incluyen proyectos como tanques de tormenta, colectores y embalses de laminación, destacando la implicación de las consejerías de Fomento e Infraestructuras y de Agricultura en estas iniciativas.