Miguel Tellado, secretario general del Partido Popular, ha confirmado este jueves que el ‘Plan Valencia’, presentado por Alberto Núñez Feijóo a principios de año, incluye importantes obras hidráulicas y otras inversiones necesarias, coincidiendo así con las demandas de Vox.
El ‘Plan Valencia’, anunciado el 20 de enero de 2025 por Feijóo, contempla una inversión de 12.000 millones de euros destinados a la reconstrucción y desarrollo de la Comunidad Valenciana durante la próxima década. Este ambicioso plan abarca mejoras en medio ambiente, vivienda, gestión de residuos, y la infraestructura de transportes y zonas industriales, lo que representa una duplicación de la inversión estatal en la región.
En respuesta a las exigencias de Santiago Abascal de Vox, quien solicitó obras hidráulicas adicionales para apoyar la presidencia de Juanfran Pérez Llorca, Tellado afirmó: «Estamos de acuerdo». Así, reafirmó el compromiso del PP con el desarrollo infraestructural de la Comunidad Valenciana, especialmente en su provincia homónima.
DAR ESTABILIDAD A LA COMUNIDAD VALENCIANA
En una entrevista recogida por Europa Press en ‘RNE’, Tellado destacó la importancia de proporcionar estabilidad a la Comunidad Valenciana, la cual cuenta con un gobierno que se dedica a la reconstrucción y tiene presupuestos actualizados. «Creemos que los valencianos valorarán que PP y Vox puedan priorizar el interés general sobre el partidista», indicó.
Al ser consultado sobre la dependencia del PP de Vox en Valencia, Tellado aclaró que su partido no está «en manos de nadie», mencionando que han logrado acuerdos previos para la investidura y aprobación de presupuestos. Además, se refirió a la posición del PP en el Parlamento Europeo sobre el Pacto Verde, señalando que defienden una flexibilización de los objetivos para no comprometer la economía española. «No estamos en el negacionismo climático, pero defendemos una adaptación de los objetivos que consideramos justos», explicó.
Finalmente, Tellado subrayó que el PP mantiene una postura firme y coherente con sus principios, rechazando que la rigidez del Pacto Verde pueda afectar la competitividad y ahogar al sector agrícola español. «Siempre hemos mantenido lo mismo, y eso lo defendemos desde las elecciones generales de julio de 2023», concluyó.
