Tellado critica que el ingreso mínimo vital se use como reclamo indebido

Tellado asegura que el Ingreso Mínimo Vital debe ayudar realmente a quien lo necesita, no ser un reclamo indebido.

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa, en la sede del PP, a 6 de agosto de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Miguel Tellado, secretario general del PP, ha declarado este sábado que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) fue creado para asistir realmente a quienes lo necesitan, y no para “convertirse en efecto llamada y un agravio para las familias que cotizan” a la Seguridad Social.

En un encuentro en Murcia con presidentes autonómicos del PP, Tellado ha destacado los retos de la política migratoria en España, comprometiéndose a “recuperar el orden y la ley, proteger las fronteras, luchar contra las mafias, expulsar a los delincuentes y garantizar la integración de quienes contribuyen positivamente a la sociedad”.

“Nos guiará una máxima: contribuir tiene que ser condición para permanecer. Las ayudas sociales no pueden convertirse en un efecto llamada a la ilegalidad. El Ingreso Mínimo Vital nació para proteger a quien lo necesita de verdad, no para convertirse en efecto llamada”, enfatizó en sus declaraciones a la prensa.

Tellado ha criticado la gestión de la inmigración del Gobierno, señalando que supone un “agravio” para las familias, autónomos, desempleados y “los cientos de miles de inmigrantes que se esfuerzan cada día”.

Además, el PP está desarrollando un conjunto de soluciones para el servicio ferroviario, incluyendo la restitución de compensaciones por retrasos en el AVE y un plan nacional de infraestructuras de movilidad. Se busca recuperar la inversión “perdida en estos años” y restablecer la igualdad en las zonas rurales menos pobladas, que han sido “despojadas de servicios por el gobierno de Pedro Sánchez”.

“No dejaremos de denunciar el abandono a los españoles por parte de este Gobierno en la gestión del transporte público. Sánchez y Puente están causando un gran daño, han instaurado el caos en el servicio ferroviario y han dejado de lado a la España rural, reduciendo paradas y frecuencias, afectando así al sistema de transporte del país. Es insoportable”, declaró Tellado.

Personalizar cookies