Tellado defiende la distinción entre la figura personal y la institucional del emérito y afirma su libre retorno a España

Miguel Tellado afirma que es crucial diferenciar entre la figura personal y la institucional del emérito, quien puede regresar a España libremente.

El secretario general del PP, Miguel Tellado.Eduardo Parra - Europa Press

Miguel Tellado, secretario general del PP, ha expresado en una entrevista para ‘La mirada Crítica’ de ‘Tele 5’, captada por Europa Press, que es esencial diferenciar entre la figura personal del emérito y su papel institucional, y sostiene que tiene la libertad de regresar a España cuando lo desee.

Esta declaración sigue a la entrevista emitida por ‘France 3’, donde el Rey emérito no mostró arrepentimiento por sus ‘errores’ personales pero esperaba el perdón de los españoles, al tiempo que elogiaba la gestión de su hijo, Felipe VI, a quien calificó como un ‘buen rey’.

Desde Abu Dabi, donde se llevó a cabo la entrevista coincidiendo con la publicación de sus memorias ‘Reconciliación’ en Francia, Juan Carlos I repasó eventos clave de su vida, desde su llegada a España, su relación con Franco, la Transición, hasta su abdicación y exilio.

Tellado destacó la importancia de separar la figura de Juan Carlos I como monarca de sus acciones personales y subrayó que su rol fue decisivo para la democratización de España. Según Tellado, el emérito ha sido fundamental para que España sea hoy un país mejor y desea que se le valore desde una perspectiva ‘histórica’.

Respecto al regreso del emérito, Tellado aseguró que “Juan Carlos I puede volver a España cuando quiera, porque nada se lo impide” y anticipa que la mayoría de los españoles valora su contribución histórica a la democracia. Además, criticó la actitud del actual Gobierno hacia la monarquía y confía en que el próximo ejecutivo respetará la institución monárquica y la estabilidad del sistema político establecido en la Constitución de 1978.

Personalizar cookies