Miguel Tellado, secretario general del PP, ha instado nuevamente este martes al PSOE a proporcionar justificaciones acerca de los “miles de euros en metálico” manejados en la sede de Ferraz, aseverando que, “o presenta los resguardos bancarios” que justifiquen esos desembolsos o “hay una contabilidad B y sobresueldos a sus dirigentes”.
Según una publicación de ‘El Mundo’, el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, encarcelado desde julio, habría recibido 21 pagos en efectivo por parte del PSOE tras reemplazar a José Luis Ábalos en Organización y continuó con estos incluso después del surgimiento del ‘caso Koldo’, sobrepasando en dos ocasiones el límite establecido por la ley de prevención del blanqueo de capitales.
En un mensaje en su cuenta oficial de ‘X’, recogido por Europa Press, Tellado ha destacado que “’Súper Santos Cerdán’ también cobró en sobres y también infringió la ley antifraude”, destacando que “hubo meses que pasó hasta 4.000 euros de gastos”.
Por ello, Tellado ha subrayado la necesidad de que el PSOE esclarezca estos pagos en efectivo a sus dirigentes. “O el PSOE presenta los resguardos bancarios que justifiquen que en Ferraz hubiera miles de euros en metálico. O el dinero se recibía en bolsas y hay una contabilidad B y sobresueldos a sus dirigentes”, indicó.
El PSOE comunicó al Tribunal Supremo en septiembre que, desde 2014, realizó más de 80 pagos en efectivo a Santos Cerdán, sumando más de 30.000 euros, como compensación por gastos previamente sufragados por el entonces dirigente socialista. Esto fue parte de la documentación que el PSOE entregó al Supremo por orden del instructor del ‘caso Koldo’ del alto tribunal, Leopoldo Puente, en el contexto de la investigación sobre una presunta red de cobro de comisiones por adjudicación de contratos públicos.