La Comisión de Justicia del Congreso ha programado para el 4 de noviembre la evaluación de Teresa Peramato, propuesta por el Gobierno como la próxima fiscal general del Estado. Durante esta sesión, Peramato responderá a las preguntas de los grupos parlamentarios, quienes tendrán la tarea de valorar su aptitud para el cargo, aunque el resultado no tenga carácter vinculante.
Fuentes parlamentarias comunicaron a Europa Press que esta decisión se tomó el jueves por la Mesa de la Comisión de Justicia, justo un día después de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) respaldara unánimemente su candidatura. La ley dicta que tras recibir el informe del CGPJ, el Gobierno debe informar oficialmente al Congreso para organizar la audiencia de Peramato, con el fin de “valorar los méritos e idoneidad” de la aspirante.
En una sesión pública, Peramato expondrá su currículum y posteriormente enfrentará las preguntas de los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios, quienes finalmente declararán si la consideran adecuada para el puesto. Tras este proceso, se espera que el Gobierno proponga formalmente su nombramiento al Jefe del Estado durante el Consejo de Ministros del 9 de diciembre, seguido de la toma de juramento o promesa del cargo ante el Rey y su posesión en el Tribunal Supremo.
De ser nombrada, Peramato se convertiría en la cuarta persona designada para dirigir la Fiscalía General del Estado durante la administración de Pedro Sánchez, sucediendo a figuras como María José Segarra, Dolores Delgado y Álvaro García Ortiz.
