Teresa Ribera critica la discontinuación del cese al fuego en Gaza: ‘No debemos normalizarlo’

Teresa Ribera lamenta la reanudación de hostilidades en Gaza y critica las declaraciones de Trump sobre el gasto militar de España.

Archivo - La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, durante una rueda de prensa , en la sede de la Comisión Europea, a 2 de junio de 2025, en Bruselas (Bélgica)Comisión Europea - Archivo

Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea, ha expresado su descontento tras la interrupción del cese al fuego en la Franja de Gaza, evento seguido por una serie de bombardeos de Israel después del fallecimiento de dos soldados en el sur del territorio palestino. Ribera ha declarado: ‘No lo debemos considerar normal’.

‘Es crucial mantener la firmeza en la demanda de que se respeten estos primeros pasos, que aunque frágiles, son esenciales para continuar progresando en un proceso que requerirá tiempo’, argumentó durante una entrevista reciente en La 2 y Ràdio 4, según informes de Europa Press.

Al ser consultada sobre las recientes declaraciones de Donald Trump, presidente de EE.UU., quien ha solicitado represalias contra España por no invertir el 5 por ciento del PIB en defensa, Ribera las calificó de ‘absolutamente fuera de lugar’, aunque instó a evitar provocaciones.

‘No necesitamos que nadie nos explique la proporción del PIB que se invierte para cumplir nuestras responsabilidades’, comentó Ribera, lamentando la adaptación de la comunidad internacional a las frecuentes declaraciones inapropiadas del mandatario estadounidense.

En cuanto a las críticas hacia la implementación de la ‘agenda verde’ de la UE, Ribera denunció un ‘abuso del miedo’ por parte de aquellos que argumentan que esta política afecta negativamente la competitividad. Declaró firmemente que es imposible generar riqueza incurriendo en costos a largo plazo, los cuales, advirtió, terminarán siendo asumidos por alguien.

Personalizar cookies