Este sábado, la agrupación Teruel Existe junto a representantes del grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe visitaron Vinaroz, en Castellón, para realizar una jornada de recopilación de firmas que respalden la construcción de la autovía A-68 en Teruel.
La actividad se llevó a cabo en la plaza San Agustín y contó con amplia participación ciudadana, quienes se sumaron a la firma en apoyo a esta importante infraestructura para la organización del territorio.
‘porque entendemos que esto es una autovía histórica que no se ha cumplido a lo largo de los tres gobiernos; desde Zapatero, pasando por el gobierno de Rajoy y terminando con el gobierno de Sánchez. Y porque significaría el desarrollo de las provincias de Castellón, de Teruel y de Zaragoza. Una infraestructura largamente esperada, con una incertidumbre alta y que puede significar el ser o no ser para todo el Bajo Aragón histórico’, explicó Joaquín Moreno, diputado de Aragón-Teruel Existe.
Diego Moreno, portavoz del Movimiento en el Bajo Aragón, resaltó: ‘Hoy nos hemos desplazado hasta Vinaròs para buscar la colaboración de todos los ciudadanos, para recoger firmas y reivindicar una infraestructura tan necesaria para vertebrar el Bajo Aragón. Ha sido todo un éxito y lo está siendo. Queremos que se haga realidad la autovía A-68, para eso estamos aquí, y no vamos a parar hasta que la A-68 sea una realidad’.
Con estas acciones, Teruel Existe continúa su lucha para que el Gobierno central cumpla con los compromisos previamente establecidos y acelere la construcción de esta vital vía de comunicación que conectaría el Mediterráneo con el interior, impulsando el desarrollo económico, la seguridad vial y la cohesión territorial.
MESES DE MOVILIZACIONES
Recientemente, Teruel Existe ha redoblado esfuerzos en su campaña de movilización demandando la inmediata construcción de la A-68, con varias iniciativas en la región, prometiendo continuar con estas acciones hasta que la autovía se materialice.
En diciembre de 2024, más de 300 personas se congregaron en Alcañiz en un acto simbólico donde se escenificó la construcción del ‘primer metro’ de la autovía, bajo el lema ‘¡Que no nos tomen por inocentes!’, señalando que aunque los proyectos de varios tramos están listos, aún no se han licitado.
En marzo de 2025, la organización se dirigió a La Puebla de Híjar, donde se realizó una protesta por los constantes incumplimientos de los gobiernos, recordando que todos han prometido la A-68 sin llevarla a cabo.
Y en mayo de 2025, una marcha festiva y participativa en Pina de Ebro volvió a destacar la necesidad prioritaria de incluir la autovía en los Presupuestos Generales del Estado.
