Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha destacado este viernes que el convenio de financiación diferenciada firmado con Cataluña no contempla la reducción de recursos para otras comunidades. «no» hay palabra que «diga que se resta un solo euro a ninguna comunidad».
Durante una entrevista en un evento organizado por el periódico La Provincia, Torres explicó que cualquier beneficio para Cataluña también se extiende a las demás comunidades. Resaltó la necesidad de una mayoría absoluta para llevar a cabo estos cambios, subrayando que este es un proceso largo. «No hay ni una sola palabra que diga que se resta un solo euro a ninguna comunidad. Todo lo que es para Cataluña es extensible para las otras. Se exige mayoría absoluta y este es un camino largo si se da. Ahora bien, eso sí que es una diferencia, el Gobierno de España, cuando está el PSOE, crea la descentralización», señaló.
Además, Torres aseguró que el Gobierno tiene la intención de presentar los presupuestos en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se celebrará a partir de septiembre, aunque reconoció que necesitan contar con suficientes apoyos para alcanzar un consenso en la financiación autonómica.
Respecto al tema de la solidaridad, el ministro mencionó que no se considera la ordinalidad en el acuerdo, lo que implica que no necesariamente quien más contribuye recibe más. También destacó la posibilidad de que otras comunidades adopten una agencia tributaria similar a la catalana, si así lo desean. «expresamente no se incluye la ordinalidad, que significa que quien más paga, más recibe», indicó. Además, comentó que existe un compromiso de financiación adicional del Gobierno de España para Cataluña y cualquier otra comunidad que esté interesada, respaldado por los servicios jurídicos.
Finalmente, Torres hizo hincapié en que cualquier cambio en el régimen común de Cataluña requeriría una «aprobación con mayoría absoluta con una serie de condiciones» y que el principio de solidaridad debe mantenerse como hasta ahora.