El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha admitido en el Congreso que la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre su persona es inminente, y ha pronosticado que este documento desacreditará las acusaciones del Partido Popular (PP).
“Cuando ese informe vea la luz, ustedes quedarán en evidencia, porque quedarán claras las calumnias que han vertido contra una persona honesta y su familia”, declaró Torres, enfrentándose directamente a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, durante la sesión de control al Gobierno.
Visiblemente irritado, Torres negó enérgicamente recibir comisiones ilícitas y cuestionó al representante del PP sobre su posible renuncia tras la revelación del informe: “Porque usted habrá difamado y calumniado a una persona honesta y honrada”.
Además, Torres criticó a la dirigente del PP, Cuca Gamarra, anticipando que ella se disculpará tras completarse el informe de la UCO, por comparar su frecuencia en la comisión de investigación del Senado con sus visitas a “los pisitos de Atocha”.
“Eso, señor Feijóo, no es la política. Compartimos cuatro años presidiendo nuestras comunidades autónomas y hemos llegado a la política estatal. No hemos llegado aquí para que ustedes hagan eso”, enfatizó Torres, recibiendo una ovación de pie de sus compañeros socialistas.
EL PP VE SEMEJANZAS CON SANTOS CERDÁN
Eduardo Carazo, diputado del PP, comparó la defensa de Torres con la que Pedro Sánchez hizo de Santos Cerdán, acusando al Grupo Socialista de repetir errores pasados como con José Luis Ábalos, ahora ante el Tribunal Supremo, y Santos Cerdán, actualmente en prisión.
“No le recomiendo que Sánchez diga de usted que era un estrecho colaborador, esto también lo dijo del que está en prisión, del señor Santos Cerdán. No le recomiendo que la señora Montero ponga la mano en el fuego por usted. Y no le recomiendo en definitiva seguir mintiendo porque al final la verdad siempre se abre paso”, advirtió Carazo.
YA HA DADO EXPLICACIONES
Torres subrayó que ya ha ofrecido numerosas explicaciones sobre el caso, recordando su participación en múltiples comisiones de investigación y sesiones de control. Aseguró que los contratos cuestionados, realizados durante su mandato como presidente de Canarias, fueron completamente legales, como lo confirman varias autoridades fiscales y auditoras.
