Torres reprocha a Ayuso por la prohibición de banderas palestinas en colegios y señala una infracción a la libertad de expresión

Torres critica la decisión de Ayuso de prohibir banderas palestinas en escuelas y la acusa de limitar la libertad de expresión.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha expresado su descontento hacia Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, por vetar el uso de banderas palestinas en los centros de enseñanza primaria y secundaria, argumentando que la solidaridad con el pueblo palestino “debe ser apartidista” y “unir a todo el mundo”.

El ministro ha declarado esto en la clausura de la ‘I jornada Justicia y Democracia’ celebrada en el Ateneo de Madrid, donde ha cuestionado la postura de la líder madrileña y del PP, quienes, a su juicio, se encuentran “absolutamente al margen de la propia realidad de nuestro país” que requiere que los partidos políticos “se posicionen del lado de las víctimas”.

“Me irrita que alguien pueda, siendo demócrata, poner en tela de juicio, como está planteando la presidenta de la Comunidad de Madrid, que en los centros educativos no pueden expresarse con libertad los estudiantes y los jóvenes. Pues lo van a hacer porque la defensa de los palestinos debe ser apartidista y debe unir a todo el mundo”, ha enfatizado Torres.

Torres también ha lamentado que, independientemente de las competencias educativas que recaen en las Comunidades Autónomas, se pueda “hablar en democracia de impedir que la gente se exprese libremente” y ejerza lo que es “un derecho constitucional”.

“¿Dónde está la situación que haga que alguien impida una bandera, en estos momentos donde están siendo masacrados niños, niñas, población civil, inocentes que están abandonado, mientras yo estoy haciendo estas declaraciones, su hogar, a pie, ante la amenaza de la muerte, porque estamos ante un genocidio evidente”, ha continuado el ministro.

Personalizar cookies