Jordi Turull, secretario general de Junts, ha destacado durante un acto en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) que no respetar los acuerdos con Junts representa una falta de compromiso con Cataluña, y ha expresado con firmeza: “Ya basta de tantos incumplimientos”.
El evento, parte de la campaña ‘Junts s’explica’, contó con la participación de Judith Toronjo, secretaria de organización; Josep Maria Vallès, alcalde de Sant Cugat; y Marta Canas, presidenta de la ejecutiva local de Junts per Sant Cugat.
Turull enfatizó la importancia de defender y proteger a las clases medias y trabajadoras por ser elementos clave en la cohesión social y el progreso colectivo: “Defendemos bajar la presión fiscal y que el esfuerzo familiar tenga recompensa”.
Además, criticó la postura del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por su silencio ante lo que considera agravios hacia Cataluña, y subrayó la necesidad de adoptar una mentalidad de Estado.
El secretario general también resaltó la relevancia de gestionar las competencias en inmigración, y expresó el deseo de Junts de asumir responsabilidades en los temas que preocupan a los catalanes, independientemente de tener o no las competencias.
Turull señaló la importancia de la inmigración para Cataluña y el éxito de las políticas de integración, mencionando: “El problema no es el inmigrante, sino un fenómeno sobredimensionado, debemos decir cuántos poder ser para garantizar a los que han llegado y los que ya están como podemos garantizar unos servicios públicos de calidad”.
Judith Toronjo defendió a Junts como la alternativa a un Govern “sumiso al PSOE”, abogando por una Cataluña que recupere su fuerza política y haga frente a los incumplimientos de Madrid.
SANT CUGAT
Josep Maria Vallès presentó la iniciativa de 3.000 viviendas públicas en Sant Cugat, enfocada en el desarrollo sostenible y accesibilidad para los jóvenes: “Apostamos por el crecimiento vegetativo, por eso queremos hacer 3.000 pisos públicos. Queremos que los jóvenes de Sant Cugat puedan vivir en Sant Cugat”.
Vallès solicitó apoyo al Govern de Illa para utilizar terrenos del Incasòl, y destacó el requisito de 10 años de empadronamiento para acceder a la vivienda pública propuesto por Junts.















