Turull critica a Illa por seguir políticas de Madrid que dañan a Cataluña

Jordi Turull reprocha a Salvador Illa seguir políticas de Madrid que perjudican a Cataluña y demanda más autonomía en las decisiones.

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull.Lorena Sopêna - Europa Press - Archivo

Jordi Turull, el secretario general de Junts, ha expresado su descontento con Salvador Illa, presidente de la Generalitat, acusándolo de adoptar una postura de «seguidismo de Madrid que empobrece Cataluña». En declaraciones a ‘El Periódico’ que recoge Europa Press, Turull ha exigido que se debata en Madrid sobre el límite de gasto y se tome una posición firme respecto a Rodalies.

«Illa representa una ocupación del poder por el poder y es el president con menos carácter político», ha manifestado. Ha apoyado el «espíritu del acuerdo de Bruselas», que reconoce al Parlament como legítimo representante del pueblo catalán, según indica.

«Necesitamos clarificar cuál discurso prevalece: el de Suiza, que admite un conflicto político entre Cataluña y el Estado; o el de Illa, que lo niega y afirma que el conflicto es interno a Cataluña», señaló Turull.

En cuanto a los presupuestos de Cataluña, Turull sostiene que el Govern no muestra interés en pactar con Junts y critica el acuerdo con los Comuns para no reducir impuestos.

«NO ENTRAREMOS EN UNA COMPETICIÓN DE GRITAR»

Ante preguntas sobre encuestas recientes y el ascenso potencial de AC, Turull afirmó que Junts no participará en «una competición de gritar y avivar el fuego», y que continuarán enfocándose en ofrecer soluciones. Sobre un posible cordón sanitario contra Aliança Catalana en las municipales, mencionó que «el único cordón sanitario lo ha sufrido Junts, empezando por Barcelona», y que cualquier conversación sobre pactos se dará «la mañana siguiente a las elecciones», asegurando el respeto a los derechos humanos y la democracia absoluta.

Respecto a la candidatura para la Alcaldía de Barcelona, comentó que las decisiones «requieren de discreción», aunque tienen candidatos capacitados para competir. Sobre la salida de Jaume Giró de la dirección del partido y su escaño en el Parlament, Turull comentó: «No entiendo ni comparto sus motivos, ni en el fondo ni la forma, pero debemos respetarlo».

SÁNCHEZ Y PUIGDEMONT

Turull ha tocado el tema de una posible reunión entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont, señalando que «si Sánchez debe esperar a que le permitan Llarena o Marchena, esa reunión nunca se realizará». «Siempre hemos hablado de amnistía política, que es el reconocimiento de tu interlocutor», añadió. En relación a que dicho encuentro pueda mejorar las relaciones, afirmó: «No buscamos una fotografía. Lo que creíamos que podría ser beneficioso, ahora parece ser demasiado tarde, sería una conversación larga, honesta y sincera entre los dos líderes de proyectos arriesgados».

LA DIADA Y EL CATALÁN

Acerca de la asistencia a la manifestación de la Diada, Turull ha preferido no entrar en cifras y ha defendido que el movimiento independentista sigue siendo capaz de movilizar a una gran cantidad de personas de manera sostenida. Además, ha criticado la falta de ejemplo del Govern respecto al uso del catalán, tras la sentencia del TSJC sobre el idioma en las escuelas, instando a una mayor autoexigencia por parte del ejecutivo.

Personalizar cookies