Turull cuestiona a Illa por defender una normalidad que considera ficticia

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull.David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Jordi Turull, secretario general de Junts, ha cuestionado este domingo a Salvador Illa, presidente de la Generalitat, por su defensa de ‘una normalidad impostada e impuesta’. Turull ve una contradicción en que Illa abogue por la ley de amnistía y a la vez sostenga las posturas del PSOE en Cataluña.

En un evento en Sant Esteve de Palautordera (Barcelona), al concluir la Escola d’Estiu de la JNC, Turull también ha abordado la demanda de Illa de este domingo por el regreso a Cataluña de Carles Puigdemont y la posibilidad de que Oriol Junqueras, líder de ERC, pueda competir en elecciones.

El secretario general de Junts ha expresado su crítica hacia Illa, quien ‘por la mañana defiende los derechos políticos de Puigdemont y Junqueras y por la tarde respalda las directrices del PSOE en Cataluña’. Además, ha señalado que el problema con el retorno de Puigdemont radica en una ‘cúpula judicial que se ha rebelado contra el poder legislativo’, a pesar de que la ley es, en sus palabras, absolutamente clara.

HAY JUECES ‘ACTIVISTAS POLÍTICOS’

‘El tema no es ni mucho menos una reunión con el presidente Illa, una reunión que llegó absolutamente tarde’, ha manifestado, refiriéndose a un conflicto con la cúpula judicial, aunque confía en que será una batalla ganable con el respaldo de Europa.

Además, ha mencionado el próximo pleno del Tribunal Constitucional sobre la ley de amnistía: ‘Veremos qué es lo que pasa’, aunque ha mencionado que depende de jueces como Manuel Marchena o Pablo Llarena, a quienes ha descrito como activistas políticos e instó: ‘Invito al señor Llarena y al señor Marchena a presentarse a las elecciones por Vox. Si creen que Vox es demasiado moderado, que creen otro partido’.

NIEGA CONTACTOS PUIGDEMONT-DÍAZ

En cuanto a las negociaciones en el Congreso para la reducción de la jornada laboral, Turull ha clarificado que no tiene evidencia de que Puigdemont haya conversado con Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, aunque él y Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, mantienen contacto con el Gobierno.

‘No me consta que Yolanda Díaz haya hablado con el presidente Puigdemont. Por tanto, me sorprende que diga eso’, declaró. Además, ha subrayado que cualquier medida debe considerar todas las variables y ha remarcado que Junts apoya que las personas tengan más tiempo para la conciliación familiar, pero sin comprometer sus oportunidades laborales.

‘Estamos exactamente donde estábamos en el mes de julio’, ha concluido, señalando que para un cambio de postura de Junts es esencial un debate sereno y un retorno al diálogo social, y no solo ser un eslogan y una campaña de Yolanda Díaz.

Personalizar cookies