Jordi Turull, secretario general de Junts, ha expresado su crítica hacia el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por no haber querido encontrarse con Carles Puigdemont, expresidente y líder del partido, al inicio del mandato catalán y por solicitar ahora un encuentro: Ahora ha sido él que ha ido a Lanzarote y supongo que ha recibido instrucciones y ha pedido esta reunión.
En una entrevista para TV3, que recogió Europa Press, Turull se refirió al encuentro que Illa tuvo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en agosto en la isla canaria.
Turull considera que la propuesta de Illa llega con más de un año de retraso respecto a lo adecuado y que sus acciones son influenciadas por el PSOE. Al presidente Illa hay que leerle en clave PSOE, porque es lo único que le mueve, le motiva y le espolea, y creo que ayer a todo el mundo le quedó bastante claro que cuando se le ve motivado es cuando habla del PSOE, más que cuando habla de Cataluña, indicó.
Lamentó que Illa reconozca ahora a Puigdemont como expresidente, cuando debió haberlo hecho antes como actor político ante un poder judicial que se ha rebelado contra el legislativo, y señaló que el encuentro no se celebrará en un clima de normalidad, ya que no existe normalidad política mientras Puigdemont esté en Bruselas.
EVENTUAL REUNIÓN CON SÁNCHEZ
Turull sostuvo que aunque han abogado por una futura reunión con Sánchez, no buscan solo una foto, y han insistido anteriormente en que se lleve a cabo. Le doy la importancia en el sentido de que los dos liderazgos de dos fuerzas políticas que han hecho un acuerdo muy arriesgado por ambas partes, que se vea, mirándose a los ojos, si ahí hay convicción o no para seguir adelante, afirmó, destacando que sería una amnistía política ante la no aplicación de la Ley de Amnistía a Puigdemont.
Descartó que la reunión sea una condición para apoyar la gobernabilidad de Sánchez, ya que, según él, una reunión no soluciona todo: Para nosotros, para seguir adelante, no es una condición esta reunión, ni mucho menos.
PRESUPUESTOS Y NEGOCIACIONES
En cuanto a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado con el Gobierno, Turull mencionó que antes de considerarlo, el Gobierno debe demostrar que ha cumplido con las inversiones prometidas en Cataluña: Nosotros negociar sobre una estafa no lo haremos. Sugirió que, de no haberse realizado las inversiones, deberían transferir las cantidades presupuestadas directamente a la Generalitat: Lo que deben hacer es un talón, de tantos dineros que no se ha ejecutado, para la Generalitat de Catalunya, para que esos dineros revierta a los catalanes.
Además, aludió a un anuncio de Puigdemont sobre cambios significativos para este otoño: O hay cambios, y hay cambios disruptivos, o nosotros deberemos tomar una decisión. ¿Y qué estamos haciendo ahora? Hablar con mucha gente, declaró, refiriéndose a lo que describió como una reacción estructural necesaria.