La Unión por el Mediterráneo insta a un cese al fuego en Gaza y critica las infracciones de Derechos Humanos

La Asamblea de la Unión por el Mediterráneo pide un cese al fuego en Gaza y denuncia violaciones de derechos en la región.

Archivo - La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante la IX Cumbre de Presidentes de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo (APUpM). A 26 de junio de 2025, en Málaga (Andalucía, España). Álex Zea - Europa Press - Archivo

En su último encuentro en Sharm El Sheij, Egipto, la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo (AP-UpM) manifestó una profunda inquietud por las condiciones humanitarias en Gaza, criticando la ‘desnutrición generalizada‘ y la obstrucción a la ayuda humanitaria, además de censurar el desplazamiento involuntario de personas y las constantes infracciones al derecho humanitario internacional. Los diputados llamaron a un cese al fuego ‘inmediato y permanente‘ y a la liberación sin condiciones de los rehenes israelíes en Gaza.

En las conclusiones de la reunión, representantes de países como Egipto, el Parlamento Europeo, Marruecos, España, Italia, Portugal y Turquía, condenaron el control de Hamás y otros grupos en Gaza y el reciente ataque en Jerusalén del 8 de septiembre, que resultó en la muerte de civiles, incluyendo un español. Resaltaron también la urgencia de promover la solución de los dos Estados como vía realista hacia una paz estable en la región.

OTRAS PRIORIDADES ANUALES DE TRABAJO

La Asamblea también aprobó sus prioridades de trabajo para el año durante las sesiones del 11 al 13 de septiembre, enfocándose en la integración económica transmediterránea, el papel de los parlamentos en la estabilidad regional, y el fortalecimiento de políticas para jóvenes, mujeres y derechos infantiles.

Se planificaron eventos como un Foro de Cooperación Económica en El Cairo y una Convención sobre Políticas de Juventud y Empoderamiento de las Mujeres. Además, se expresó el deseo de que la Secretaría de la Asamblea en Roma esté operativa pronto y de nombrar un Secretario General permanente. Los asistentes elogiaron la labor de presidencias anteriores y expresaron optimismo hacia el próximo Nuevo Pacto por el Mediterráneo, esperando que impulse la integración en la región coincidiendo con el 30º aniversario del Proceso de Barcelona.

Personalizar cookies