Ursula von der Leyen se enfrenta a dos mociones de censura en el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo debatirá dos mociones de censura contra Ursula von der Leyen este lunes, con votación prevista para el jueves.

Este lunes, el Parlamento Europeo abordará el debate sobre las dos recientes mociones de censura contra Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, interpuestas por la izquierda radical y la extrema derecha. Von der Leyen asistirá al debate, aunque no estará presente en la votación del jueves, donde se decidirá el destino de ambas mociones, que podrían seguir el mismo camino de rechazo que la anterior moción enfrentada por la política alemana hace dos meses.

Las mociones, propuestas por la izquierda radical (GUE) y la extrema derecha liderada por Viktor Orbán (Patriotas por Europa), serán debatidas este lunes por la tarde y votadas por separado el jueves mediante voto nominal.

En la votación de julio, la Eurocámara desestimó una moción anterior contra Von der Leyen, con 175 votos a favor y 360 en contra, gracias al apoyo de los grupos de la gran coalición. Aquella moción criticaba la falta de transparencia en las negociaciones de los contratos de vacunas de Pfizer durante la pandemia.

Los Patriotas por Europa ahora critican a Von der Leyen por acuerdos que, según ellos, perjudican la economía y la autonomía estratégica de la UE, como el tratado con Mercosur. Por su parte, el grupo GUE condena la inacción del ejecutivo frente al genocidio en Gaza y sus acuerdos de libre comercio.

Para que una moción de censura sea debatida, necesita al menos 72 firmas de eurodiputados. Si se aprueba, resultaría en la caída de toda la Comisión, no solo de la presidenta. Se requiere una mayoría de dos tercios de los votos emitidos, representando la mayoría de los miembros del Parlamento, para que una moción sea aprobada.

Personalizar cookies