Urtasun alerta a Podemos sobre el rechazo progresista a dar gobernabilidad a PP y Vox

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, posa para Europa Press en el Ministerio de Cultura.Carlos Luján - Europa Press

Ernest Urtasun, ministro de Cultura y portavoz de Sumar, ha señalado a Podemos que los electores progresistas no desean ofrecer ninguna posibilidad de poder a PP y Vox. ‘Yo no sé si Podemos desea elecciones, lo que creo es que hay una mayoría de votantes en este país que lo que desea es que este Gobierno siga gobernando y que no quiere darle ninguna oportunidad a la derecha y la extrema derecha’, afirma.

En declaraciones a Europa Press, Urtasun enfatiza que Podemos debe tomar una decisión crucial sobre su apoyo al Gobierno de coalición, ya que Sumar se esfuerza por asegurar los Presupuestos y la continuidad de la legislatura. ‘Si otros quieren otro escenario, pues que lo cuenten’, menciona respecto a las exigencias de Ione Belarra e Irene Montero para discutir el presupuesto del gobierno para 2026.

‘Yo no voy hablar de lo que tiene o no tiene que hacer Podemos’, concluye tajantemente.

Además, Urtasun hace un llamado a todos los partidos progresistas, subrayando la importancia de no dar espacio a la extrema derecha, especialmente en el contexto actual de eventos globales y el ascenso de la extrema derecha en Europa. ‘No creo que ningún votante progresista que esté en su casa viendo lo que esta haciendo Donald Trump, lo que está pasando en Israel y Palestina, y el ascenso de la extrema derecha en toda Europa quiera darle ninguna oportunidad a la extrema derecha en nuestro país’, insiste.

SU HOJA DE RUTA: REEDITAR LA COALICIÓN PLURINACIONAL DEL 23J

Urtasun destaca la posibilidad de mantener la coalición con Podemos, pese a las críticas de esta formación hacia el Gobierno y Sumar, y reivindica la ‘fórmula ganadora del 23J’. ‘Nosotros lo demostramos el 23J, cuando hicimos una coalición electoral de 15 partidos; siempre nos van a encontrar trabajando conjuntamente con el resto de fuerzas progresista’, recalca, antes de señalar que no fue Sumar sino Podemos, quien se apartó del grupo plurinacional del Congreso cinco meses después de las elecciones.

Urtasun también menciona la importancia de la relación con Compromís, destacando la colaboración positiva y continua, a pesar de la salida de la diputada Águeda Micó al Grupo Mixto.

RESETEO DE LA LEGISLATURA

El ministro considera positivo el ‘reseteo de la legislatura’ propuesto por Sumar tras ciertos escándalos, destacando medidas recientes como la ampliación de los permisos parentales y el impulso a un Plan contra la corrupción. ‘Hay 15 medidas muy contundentes y ahora nosotros vamos a estar muy vigilantes para que se apliquen lo antes posible’, indica.

Finalmente, Urtasun critica la postura de los socialistas respecto a la corrupción y plantea la necesidad de debatir sobre la regulación del estatus de las parejas del Presidente, aunque critica las operaciones contra el entorno de Sánchez. ‘Me repugnan; no son dignas’, sentencia.

Personalizar cookies